_
_
_
_

Cantos al panda de bronce

La Reina inaugura la estatua de 'Chulín' en el zoo acompañada por un coro infantil

Se le parece mucho, pero no es Chulín. Es su recuerdo fijado para siempre en bronce, que vivirá sin alterarse muy cerca de donde el panda gigante hizo sonreír a niños y mayores durante casi catorce años. Desde que, ayer, la reina Sofía inauguró el monumento a Chulín en el Zoo Acuarium, quienes por allí pasen verán uno de su especie. Pero por ahora sólo será una estatua, porque esta misma semana el Ministerio de Economía denegó la entrada a la hembra Ming-Ming, que iba a recibir el esperma congelado de Chulin para intentar darle descendencia.

El alcalde, José María Alvarez del Manzano, y el presidente del zoo, Javier Artola, expresaron su esperanza de que la instalación zoológica pueda exhibir en el futuro otro animal de esta rara especie. El alcalde recordó el esfuerzo de distintas autoridades "y también de la Casa Real" para traer un panda gigante. "De momento", dijo, "no puede ser, tenemos que ser tenaces".

El nacimiento de Chulín supuso un gran éxito para el equipo veterinario del zoo madrileño, ya que fue el primero de su especie nacido en cautividad en Europa. Su madre, Shao-Shao, era la hernbra de una pareja de pandas que la República Popular China había regalado a los Reyes de España y que éstos donaron al zoo.

Durante la inauguración del monumento, la reina Sofía felicitó al autor de la estatua, el escultor Francisco Javier Rager, y el alcalde resaltó el "gran parecido" con el original.

La obra de Rager tiene un marcado carácter realista y refleja el aspecto más tierno del animal. Ha sido realizada en bronce patinado para recrear las tonalidades de la especie y consta de tres partes: una base cuadrada de la que emana agua para que los pequeños no puedan trepar hasta la estatua; la figura de Chulín en volúmenes redondos y un árbol, en líneas verticales. En la base se lee: "Los niños a Chulín", tanto en español como en chino. Asimismo, una placa conmemorativa del acto ha sido escrita en braille, en agradecimiento a la aportación económica de la ONCE.

Poco después de la muerte del panda, hace algo más de un año, el zoo madrileño abrió una suscripción popular para recaudar fondos destinados al monumento. Por este sistema se consiguieron cuatro de los 11 millones del coste total de la obra.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El coro de un colegio de Toledo puso música al acto interpretando una canción dedicada al animal que el Libro Guinness de de los récords calificó como "el más valioso de los exhibidos en un zoológico". Al acabar sus cánticos, la reina Sofía se dirigió a los pequeños con un sonriente "gracias" en los labios; el unánime y emocionado "de nada" de todo el coro casi sonó tan alto como la misma canción.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_