_
_
_
_

La FORTA acepta el fútbol televisado los domingos si la jornada es el sábado

La Federación de Televisiones Autonómicas (FORTA) aceptará que la retransmisión de sus partidos de los sábados se traslade a los domingos, como pretende el Gobierno amparándose en una enmienda a la ley del fútbol aprobada el martes en el Senado, pero pide que la jornada de Liga se pase a os s a os para no que se vean perjudicados sus intereses. En declaraciones a Servimedia, un portavoz de la FORTA explicó que si la Liga continúa los domingos se producirá una "colisión" entre la emisión simultánea y en abierto de su partido y la de los resúmenes del resto de encuentros que podrán emitir las otras cadenas.Este portavoz señaló que las autonómicas tendrían que- emitir su partido casi en la noche de los domingos para no restar asistencia a los estadios, como piden los clubes, y ello provocaría una coincidencia con los resúmenes y breves extractos de los partidos que tiene derecho a dar la competencia. En cambio, explicó que si la jornada de Liga se celebra habitualmente los sábados, no habría ninguna colisión y además los derechos de explotación de los resúmenes de los partidos serían más significativos.

Por su parte, Carlos Abad, director de Canal +, cadena que emite en codificado los domingos, prefirió mostrarse cauteloso hasta que el Gobierno tome una decisión. "Es prematuro hablar de lo que pueda suceder; la realidad es que Canal + tiene unos contratos firmados, pero respetará lo que diga la ley", afirmó. Sobre la petición de la FORTA de cambiar la jornada al sábado, el director de Canal + indicó que supondría "cambiar una vieja tradición española, como el fútbol dominical".

Problemas de calendario

En cualquier caso, el intento del Gobierno de trasladar los partidos más importantes de cada jornada de la Liga de fútbol al domingo, y a una hora cercana a las ocho de la tarde para no coincidir la retransmisión con el resto de partidos y, por tanto, perjudicar las taquillas, se encontrará con obstáculos deportivos y normativos. El Ejecutivo quiere garantizar que el mejor partido de cada jornada sea televisado en directo y en domingo. Ocurre que el Atlético, Deportivo, Athletic y Valladolid jugarán la próxima temporada la Copa de la UEFA, un torneo europeo que se disputa los martes. Los equipos inmersos en esta competición viajan habitualmente los domingos por la noche y, además, una norma de la Federación Española de Fútbol les permite adelantar sus partidos a los sábados la semana, que tengan que jugar la Copa de la UEFA. Entonces, los cuatro uefos españoles pueden no jugar en domingo la Liga española, aunque les corresponda disputar el partido de interés general. Al igual que los equipos de la Liga de Campeones -la próxima temporada, Real Madrid y Barcelona- acostumbran a jugar en sábado cuando tienen compromisos continentales para tener más tiempo de descanso. La selección, que en muchas ocasiones se concentra los domingos para viajar los lunes, tendría problemas si sus jugadores acaban la jornada en la noche dominical.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_