_
_
_
_

La Sala de lo Penal de la Audiencia acude al Poder Judicial por la "extraña actitud" de Liaño

La réplica del juez a un tribunal superior erosiona a la Sala, según su presidenteEl CGPJ iniciará el próximo martes el análisis del 'caso Liaño'

El presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Siro Francisco García, comunicó ayer al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Javier Delgado, que la "extraña actitud" del juez Liaño al "replicar a las resoluciones" de la misma sobre el sumarlo contra Sogecable "puede erosionar las funciones constitucional y orgánicamente atribuidas a la Sala". El documento, junto con el de Liaño en el que califica de "vejaciones" los razonamientos de la sala que revocan sus resoluciones, será analizado el martes por la permanente del CGPJ.

Más información
Las actuaciones de la policía vuelven a ser secretas

Gómez de Liaño, juez de la Audiencia Nacional, remitió el pasado día 12 al presidente del Consejo del Poder Judicial un escrito en el que denunciaba, dentro de una supuesta "campaña de ultrajes", lo que describía como "ataques personales e insultos que los periódicos EL PAÍS y Diario 16, la cadena SER y Canal Plus de televisión me vienen dirigiendo públicamente", decía, "a consecuencia de mi actuación judicial".Gómez de Liaño aseguraba que todo ello "es una realidad con significado objetivo que excede de la crítica o discrepancia áspera y constituye un claro propósito de deslegitimarme jurisdiccionalmente". Añadía que a ese hecho "recientemente se ha sumado el muy relevante de que un auto de la Sala califique de arbitraria una decisión judicial mía". [Se refería al que revocó las prohibiciones de salir al extranjero del presidente de Sogecable, Jesús de Polanco; del consejero delegado, Juan Luis Cebrián; y del secretario general, José María Aranaz].

La "injusta presión"

En ese mismo escrito al Consejo del Poder Judicial, el magistrado sacaba la conclusión de que todo ello "significa que un juez ha de afrontar el ejercicio de su función constitucional y el cumplimiento de sus deberes sometido a la injusta presión ante la opinión pública que entraña la elevada probabilidad de verse insultado si sus decisiones desagradan a otros". Y expresaba a Javier Delgado su esperanza de que "comprenda que, en caso de que ninguna respuesta y efecto sigan a estos comportamientos, mi sentimiento sea el de desamparo por parte del Consejo General del Poder Judicial que con alta dignidad preside".Frente a la queja de Gómez de Liaño, medios jurídicos subrayaban ayer la iniciativa tomada por el presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Siro García, a la cual pertenece el tribunal de tres magistrados que revocó las decisiones de Gómez de Liaño sobre Sogecable, y de las cuales se queja tanto este juez de instrucción.

El presidente de la Sala de lo Penal, en el documento remitido ayer a Javier Delgado "a los efectos que estime pertinentes", dice que ha tenido conocimiento de la "extraña actitud" de Gómez de Liaño, "consistente en replicar a las resoluciones que, dentro de la vía jurisdiccional de los recursos, adoptan los órganos de esta Sala".

Y añade: "Tal actitud puede erosionar las funciones constitucional y orgánicamente atribuidas a la Sala; lo que este presidente debe impedir, en el limitado marco del artículo 165 de la Ley Orgánica del Poder Judicial [superior inspección y vigilancia de los juzgados y tribunales para la buena marcha de la Administración de Justicia']. Y aparece exacerbada en los últimos días y en relación con los autos cuya copia acompaño; según conozco a través de los medios de comunicación".

"A los efectos que proceda"

El CGPJ recibió ayer otro documento del procurador de Sogecable, "a los efectos que procedan". Remite copias de las resoluciones de la sala de las que se queja Liaño, así como de la resolución de éste para que se oiga al fiscal y a las partes acusadoras sobre la posible actuación delictiva de los magistrados que las dictaron. Y añade copia del escrito remitido al juez en el que, ante la falta de audiencia a los defensores de los querellados, se alega el principio procesal de la "igualdad de armas".A primera hora de la tarde de ayer el presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, se reunió durante una hora con el presidente del CGPJ, si bien se negó a informar sobre el contenido de la misma. Fuentes del CGPJ informaron, por su parte, que los tres documentos serán conocidos el martes próximo por la comisión permanente del órgano de gobierno de los jueces. Es probable, según las mismas fuentes, que se acuerde remitirlos a la comisión disciplinaria "o, tal vez, directamente al pleno, para que adopte un acuerdo, si es posible, por unanimidad".

Las figuras disciplinarias aplicables a Liaño corresponderían a la conducta que la ley califica de grave, consistente en "la falta de respeto a los superiores en el orden jerárquico, en su presencia, en escrito que se les dirija o con publicidad", o la falta muy grave, por "abuso de la condición de juez".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_