_
_
_
_

A CLASE, Y A SILBAR

Coalición Canaria ha presentado en el Parlamento de las islas una proposición no de ley para que el lenguaje de los silbidos de la isla de La Gomera, el silbo gomero, se incluya en el currículo de la enseñanza primaria de aquella isla. La formación nacionalista, que gobierna en Canarias en coalición con el PP, recuerda al Ejecutivo regional de Manuel Hermoso el alto valor etnográfico y cultural del silbo, amén del lingüístico. El silbo, aseguran, no es una forma más de señales convencionales, sino que, con su doble articulación, permite sustituir al castellano hablado. Para ellos, el lenguaje silbado articulado de La Gomera es la única costumbre prehispánica que se conserva en el archipiélago, casi única en el mundo. Por eso alertan del peligro de que desaparezca "una parte Importante del patrimonio cultural y uno de los rasgos más peculiares de la cultura canaria" privando a los alumnos del conocimiento de su entorno social y natural.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_