_
_
_
_

El teatro de La Zarzuela se despide de la opera con las orondas figuras de Botero

Se abre el telón y aparece una hermosa figura femenina de enormes proporciones: nada menos que siete metros de alto. Y de ancho, los habituales volúmenes del pintor colombiano Fernando Botero. La ópera se despide a lo grande de la programación oficial del teatro de La Zarzuela. Porque grande es todo lo que aparecerá en escena durante la representación de La hija del regimiento, la ópera de Donizetti que se estrena el próximo día 27. Botero se ha encargado de que así sea. Suya es la escenografía y el diseño del vestuario de los intérpretes. Éstos, los cantantes, salen a escena con dos cuerpos. Uno, el suyo. El otro es de gomaespuma y aumenta en unas cuantas tallas la ropa militar que lleva la mayoría del elenco artístico: porque el argumento habla de una joven adoptada por un regimiento.Emilio Sagi, director del teatro de La Zarzuela, se muestra sumamente satisfecho con la colaboración de Botero en este espectáculo ya estrenado en la ópera de Montecarlo. "Las figuras de Botero dan a la obra una dimensión absolutamente poética, irreal", afirma Sagi. "Ha sido un trabajo sumamente creativo", comenta Botero, que se estrena en el mundo del espectáculo con esta ópera, protagonizada por Rockwell Blake, experto mundial en este repertorio, y la española Ángeles Blancas.

La hija del regimiento Teatro de la Zarzuela (Jovellanos, 4; metro Banco). 27 y 29 de abril, y 1, 3 y 6 de mayo, a as 20.00. De 1.800 a 13.200 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_