_
_
_
_
LOS ´PAPELES DEL CESID´

Aznar pide a González que sosiegue su "ansiedad" y "cólera" tras el fallo sobre los 'papeles del Cesid'

José María Aznar negó ayer en Brasilia, donde se halla en visita oficial, que en España exista un "estado de irritación" aunque indicó, en transparente alusión a Felipe González, que hay "estados de ansiedad individuales" con "indicios de cólera" y le recomendó que se tranquilizara. El presidente del Gobierno respondió en rueda de prensa a las críticas vertidas por el dirigente socialista y respaldó la decisión adoptada ayer por su Consejo de Ministros de desclasificar los papeles del Cesid. "El Gobierno no ha hecho otra cosa que cumplir con las resoluciones de Tribunal Supremo" ,agregó.

Más información
IU considera que el Gobierno ha corregido su error inicial
El PSOE da por zanjado el significado de "Pte" y confía en que cese la "insidia" de implicar a su líder

Para Aznar no existe contradicción alguna entre la decisión adoptada el pasado 2 de agosto, en la que el Ejecutivo se negó a desclasificar los papeles por motivos de seguridad nacional, y la aprobada ayer por su Gabinete. "El 2 de agosto el Gobierno hizo lo que tenía que hacer y adoptó una decisión correcta. Ahora cumple con una decisión del Tribunal Supremo" añadió.El presidente del Gobierno se embarcó en una disquisición sobre el Estado de derecho y comparó la decisión del Supremo sobre los papeles del Cesid con la que rebajó la fianza de los miembros de la Mesa Nacional de Herri Batasuna, para acabar señalando que "el prestigio del Estado de derecho es que la ley se cumpla".

El jefe del Ejecutivo no ocultó la satisfacción que le produce la situación general de España al subrayar que la normalidad y la estabilidad son hoy mayores que nunca. "Lo que pasa es que en algunos asuntos unos van por un lado y el país va por otro". En ese contexto, negó que en España hubiera un "estado de irritación" general sino "estados de ansiedad individuales" con "indicios de cólera", en clara alusión a su antecesor en La Moncloa.Aznar ofreció la conferencia de prensa en el Palacio de Itamaraty al término de una apretada mañana de entrevistas en la capital brasileña. Tras ser recibido con honores militares y salvas de ordenanza a primera hora de la mañana por el presidente brasileño, Fernando Henrique Cardoso, en el Palacio de Planalto, visitó también en sus sedes al presidente del Senado y al de la Cámara de diputados.

El presidente del Gobierno explicó en la conferencia de prensa que su visita a Brasil se produce en un momento "muy importante" de las relaciones entre los dos países. España se ha convertido, recordó, en el primer inversor europeo en America Latina y, en el ultimo año, en el segundo inversor extranjero en Brasil.. Aznar anunció que ambos Gobiernos han decidido incrementar su diálogo político con el establecimiento de un mecanismo bilateral de consulta para todos los temas de ámbito internacional: comunidad iberoamericana, relaciones UE-Mercosur o Naciones Unidas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_