_
_
_
_
FÚTBOL 33ª JORNADA DE LIGA

Josete salva al Betis en Anoeta

Los béticos apelaron a la solidez ante la Real Sociedad

Bajo un sol sólido, casi sevillano, el Betis se olvidó de la cuesta de abril que habitualmente le saca de la competición. Un gol afortunado de Josete le libró de males en un encuentro al que accedió como un equipo pequeño y del que salió por la puerta de servicio pero con el botín bajo el brazo.La Real Sociedad salió a caballo, casi al galope, sometiendo al Betis a un acoso pertinaz en cada balón y en cada metro de terreno. Ante la incomodidad del partido el Betis reculó, se guareció en su área y especuló con el temporal en busca de tiempos mejores. En verdad, era un Betis pobretón, diríase que humilde, que prescindía de sus centrocampistas (incapaces de conjugar tres pases seguidos) y se confiaba a su indudable fortaleza defensiva donde Olías ejercía de mariscal en ausencia de Roberto Ríos.

Real Sociedad: Alberto; Fuentes, Loren, Pikabea, Aranzabal; Gracia, Albistegui; Luis Pérez (ldiakez, m

62), Mutiu (Imaz, m. 70), De Pedro; Craioveanu (Kovacevic, m. 76).Betis: Prats; Nadj (Kowalczyk, m. 75), Olías, Vidakovic, Josete; Merino, Alexis: Finidi, Alfonso, Bjelica (Cañas, m. 53); Pier Goles: 0-1. M. 92. Córner que efectúa Finidi y Josete en semifallo sorprende a Alberto. Árbitro: Llonch Andreu. Expulsó a Fuentes (m. 69) y amonestó a Olías, Josete, Merino y Finidi. Unos 25.000 espectadores en Anoeta.

Más información
"Tres puntos, ya falta menos"
¿Ronaldo, 50 o 2001?
¡Qué bello dialogo Iván-Ronaldo!'
El Barça triunfa en otro duelo colosal
El Zaragoza no se esforzó para ganar al Hércules
El Compostela fue más práctico
El Valladolid mete al Sporting en zona de peligro
Demasiado para el Logroñés
El Racing resucita al Rayo

Durante media hora la Real Sociedad practicó un exigente interrogatorio a un Betis que asistía como presunto implicado de un delito futbolístico. Todo era una sorpresa. Fue un marcaje abusivo al que la Real Sociedad sin embargo sólo le sacó un barullo en el área y un cabezazo a placer de Mutiu que detuvo Prats.

La Real Sociedad se enredó en sus propias preguntas malgastando la inteligencia de Aranzabal y de Pedro y la electricidad de Luis Pérez. Su acoso fue estéril por falta de creatividad y de remate. Una vez más la Real Sociedad evidenciaba su descompensación entre líneas invalidando toda su exhibición física. El Betis vivió a su merced durante media hora pero el sacrificio no le descompuso. Al borde del descanso Pier asustó por vez primera a Alberto.

Serra Ferrer ajustó la brújula en el vestuario y el Betis limpió los lamparones de una primera mitad infame. Alexis se encontró con el balón y ello propició que Alfonso lo hallara también en mejores condiciones. El Betis se adueñó del encuentro y halló mayor fortuna cuando el colegiado expulsó a Fuentes con toda la rigurosidad del mundo.

Al final, al borde de todo, tras un gran ejercicio de voluntad, tuvo su premio. Josete le sacó el máximo rendimiento en el periodo de descuento. Un saque de esquina de Finidi lo engatilló, en semifallo, el lateral verdiblanco y su globo se fue directo a la red.

El gol restableció de nuevo el debate sobre la justicia y la injusticia del juego, porque nadie mandó. El Betis sólo evidenció su condición ante la inferioridad rival. Le salvó su solidez pero le condenó su actitud, aunque a la postre una triquiñuela de Finidi le pusiera en el disparadero de Europa.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_