_
_
_
_
FESTEJOS - ENCIERROS Y SUELTA DE RESES

46 municipios piden que se modifique el reglamento taurino regional

Los alcaldes de 46 municipios de la región discrepan en uno u otro punto del reglamento taurino de la Comunidad de Madrid que entró en vigor el pasado 1 de agosto y regula la celebración de encierros y sueltas de reses. Por eso han presentado ante la Federación Madrileña de Municipios alrededor de un centenar de sugerencias para que se modifique.

La Federación las estudiará, y a partir de ellas elaborará un documento que entregará a la Comunidad antes de los festejos previstos en mayo. La mayoría de los recurrentes son municipios pequeños y muchos forman parte del grupo de 38 ayuntamientos que tienen pendientes expedientes por los encierros y capeas del año pasado. También hay dos grandes localidades, Fuenlabrada y San Sebastián de los Reyes, entre los que piden cambios. Las alegaciones son muy variadas y algunas contrapuestas.

El proceso comenzó con una reunión convocada por el presidente de la Federación, Luis Partida. "Nosotros quedamos en que recogeríamos las sugerencias de los ayuntamientos, y el director general de Protección Ciudadana, Luis Mallo, que asistió al encuentro, prometió estudiarlas", explicó ayer Partida.

Grupo de Velilla

Entre las sugerencias se encuentran las del denominado grupo de Velilla, integrado por 24 alcaldes de la zona este que se han reunido durante dos meses en ese Ayuntamiento. El regidor de Velilla, Manuel Sánchez (PSOE), destaca dos: que se permita soltar a las reses de los encierros desde el camión en que han llegado al pueblo (el reglamento obliga a hacerlo desde un corral) y que pueda matarse a los astados en el ruedo. Según la norma regional, la muerte ha de producirse sin presencia de público y en los chiqueros. %Por qué no puede darle muerte con un estoque o espada el director de lidia en el ruedo? Es un matador profesional y el toro no va a sufrir más", se interroga el regidor de Torres de la Alameda, Francisco Acedo (PP).El grupo de Velilla también introduce matices sobre el vallado y longitud del recorrido de los encierros, se niega al despuntado de las astas y pide que se reduzca la cuantía de los seguros. En este último punto coincide el Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes (IU), puesto como ejemplo por la Comunidad de encierros ejemplares.

Este periódico intentó ayer hablar con Luis Mallo sin conseguirlo, ya que se encontraba enfermo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_