_
_
_
_

González, citado para que ratifique si dijo que Televisa financió al PP

Javier Casqueiro

La demanda de conciliación planteada por el PP contra el líder de la oposición, el ex presidente socialista Felipe González, ya tiene fecha. El coordinador general del PP, Angel Acebes, recibió ayer la notificación en la que se convoca ese acto para el 30 de abril en el juzgado de primera instancia número 57 de Madrid, cuya titular es Inmaculada Casares. La notificación ha sido enviada también a González.El objetivo oficial de esta actuación por parte del PP es saber si González rectifica o se ratifica en unas supuestas declaraciones, que habría efectuado en una reunión interna del comité federal del PSOE el sábado 8 de febrero, en las que presuntamente acusaba a Televisa de financiar al PP con 25 millones de dólares (unos 3.500 millones de pesetas) durante la campaña electoral de 1996.

En la demanda, el PP solicita que Felipe González "confirme o deniegue" esas manifestaciones, que se consideran válidas porque aparecieron "vertidas en varios diarios de ámbito nacional y teletipos de los días 9, 10 y 11 de febrero". El PP reclama que en el caso de que González acuda -puede no hacerlo o enviar a un procurador- y mantenga esas afirmaciones "se retracte expresamente de las mismas reconociendo su absoluta falsedad".

Felipe González ya aclaró entonces que no tenía por qué decir nada públicamente de Emilio Azcárraga, uno de los mayores propietarios de Televisa, cadena aliada en España de la plataforma digital promovida por Telefónica, TVE y el Gobierno.

Fuentes de su entorno más restringido bromearon en aquellos días con que González no concedía demasiada importancia a esta demanda. Incluso se permitieron presumir, atribuyéndole un tono humorístico, que el secretario general del PSOE estaría dispuesto a acudir si también lo hacía el otro implicado en las acusaciones, es decir, el actual presidente del Gobierno, José María Aznar, máximo responsable del PP, informa Anabel Díez.

González no tiene obligación de acudir a esa demanda acordada por la comisión permanente del PP el 24 de febrero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Javier Casqueiro
Es corresponsal político de EL PAÍS, donde lleva más de 30 años especializado en este tipo de información con distintas responsabilidades. Fue corresponsal diplomático, vivió en Washington y Rabat, se encargó del área Nacional en Cuatro y CNN+. Y en la prehistoria trabajó seis años en La Voz de Galicia. Colabora en tertulias de radio y televisión.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_