_
_
_
_
Entrevista:

"Es normal recibir quejas contra los Gobiernos"

El presidente del Instituto Internacional de la Prensa (IPI), Peter Preston, de 58 años, manifestó ayer, durante el congreso mundial de periodistas que se está celebrando en Granada, que lo habitual es que el IPI reciba protestas de los medios de comunicación contra los gobiernos, pero que también sucede que hay periódicos que defienden a los gobiernos.Pregunta. El consejero delegado del Grupo PRISA, Juan Luis Cebrián, ha enviado una carta a la dirección del IPI para que investigue la actuación del Gobierno español en lo referente a la legislación sobre televisión digital. ¿Es habitual la queja de los medios de comunicacion contra los gobiernos?

Respuesta. Sí, es normal que el IPI reciba estas quejas contra los gobiernos. Recibimos las quejas, las investigamos, y después, si llega el caso, las enviamos a los gobiernos si consideramos que se ha cometido alguna limitación contra la libertad de prensa.

Más información
El congreso mundial de periodistas se declara contrario a los intentos de controlar Internet

P. Tres miembros del IPI de España (Pedro J. Ramírez, José Luis Gutiérrez y Víctor de la Serna) han emitido un comunicado en el que critican al Grupo PRISA y salen en defensa del actual Gobierno. ¿Es normal que miembros del IPI defiendan a un Gobierno determinado?

R. A veces sucede [riéndose]. Hasta eso pasa. Eso es un producto más de una prensa libre y a veces sucede que un diario esté a favor del Gobierno.

P. En ese mismo comunicado, dicen que el IPI tendría que investigar al pasado Gobierno socialista por acoso a los medios de comunicación. ¿Recibió usted alguna queja formal durante los 13 años de Gobierno socialista?

R. No recuerdo ninguna queja formal. Pero no quiero hablar más de cuestiones españolas. Esta conferencia es un triunfo de la solidaridad de la prensa española, capaz de juntarse y de organizar una asamblea como ésta. No es para tratar temas españoles, es para tratar de la paz.

P. Pero la paz parece difícil.

R. Antes del amanecer siempre hay oscuridad.

P. ¿Pero usted no ha recibido una queja de esos tres miembros del IPI?

R. No, yo no conozco ninguna.

P. ¿Qué amenazas tiene en la actualidad el IPI?

R. La gran preocupación del IPI está en África, no sólo en Argelia, donde han muerto muchos periodistas, sino en toda África. Próximamente viajaremos a Nigeria, donde uno de nuestros miembros está encarcelado. Hace cuatro años, el centro de atención eran los países del Este; ahora es África.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_