_
_
_
_

La OTAN cree que Rusia aceptará la ampliación a cambio de entrar en el G-7

Todo parece indicar que Rusia está dispuesta a aceptar las condiciones de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) a cambio de una participación en el grupo de los siete países más industrializados (G-7). A pesar de la oposición de Moscú a la inclusión de Europa del Este en la Alianza, después de tres rondas de conversaciones, las dos partes han avanzado lo suficiente en la formación de una nueva asociación estratégica como para que un acuerdo pueda ser firmado en una cumbre especial en mayo o junio de este año.

Ésta es la conclusión de las últimas conversaciones celebradas entre el secretario general de la OTAN, Javier Solana, y el ministro ruso de Exteriores, Yevgeni Primakov, el domingo en Moscú, según informan fuentes diplomáticas de la Alianza. En una concesión clave, Rusia ha está dispuesta a retirar su insistencia en que haya un tratado ratificado por todos los Parlamentos, y ha señalado que aceptará la preferencia de la OTAN de un documento político endosado por los líderes de los 16 Gobiernos miembros. A cambio, la aceptación de Rusia como miembro de pleno derecho formalizaría lo que ya es un G-8 de hecho. El presidente ruso ya participa en las discusiones econón-ficas del G-7; ahora también estaría presente en las políticas. La señal más clara del deseo de Rusia de terminar las negociaciones antes del verano son los dimes y diretes para acordar una fecha de ingreso en la misma alianza que durante tantos años ha considerado como su peor enemigo.

Los líderes de la OTAN han declarado su intención de invitar a los nuevos miembros a una cumbre en Madrid los días 8 y 9 de julio. Rusia ha dejado caer que quiere una ceremonia separada para marcar la conclusión de su propio acuerdo con la Alianza antes de esa fecha, preferiblemente en la cumbre del G-7 convocada en Denver (Colorado),en junio.

Diplomáticos cercanos a las negociaciones manifestaron que Rusia no ha callado su hostilidad hacia la postura de la Alianza de incluir a las nuevas democracias de Europa del Este. Sin embargo, las dos partes están más cerca que nunca de Regar a un acuerdo que implicaría la aquiescencia de Moscú en este punto. A Rusia le preocupa que, al extenderse al Este la infraestructura militar, se aumente la capacidad bélica de una zona que siempre ha servido de colchón de amortiguación.

Según las mismas fuentes, las posturas de Solana y Primakov se van acercando en cuanto a los principios y las zonas de cooperación del foro consultativo permanente que se establecerá entre las dos partes. El nuevo foro tendría su propio secretariado, probablemente en la sede de la OTAN. Rusia tendría voz, pero no derecho de veto, en asuntos que incluirían misiones de paz conjuntas, terrorismo, proliferación nuclear y defensas antimisiles.

Ambas partes han intercambiado borradores y podrían terminar el documento político en las próximas semanas. Pero lo más difícil sigue siendo las consecuencias militares de la extensión de la Alianza. Rusia quiere mas garantías de que no se van a desplegar armas nucleares o tropas extranjeras de manera permanente. Aunque la OTAN ha declarado que no tiene previsto este paso, no ofrece ninguna prohibición absoluta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_