_
_
_
_
LA TEMPORADA AMERICANA

Avisos a Joselito en México

Aunque Joselito toreó con poder y elegancia no logró sacarse la espina de sus dos desafortunadas actuaciones anteriores, escuchó dos avisos y abandonó el coso con división de opiniones. En cambio, los diestros mexicanos Eloy Cavazos y Rafael Ortega triunfaron y salieron a hombros.Es sorprendente la pasión que Eloy Cavazos despierta en los tendidos: lo que unos le aplauden otros le critican. Pero lo cierto es que su carisma es un imán y el público llena las plazas donde hace el paseillo.

Con el difícil primero se vio muy precavido y bailó con la sarga al dar infames trapazos, pero sus partidarios lo cubrieron aplaudiéndole y pitando al toro en el arrastre.

Con el cuarto, que pasaba con dificultades pero con nobleza, echó mano de sus habilidosos recursos y aprovechó en ocasiones el viaje del astado. Su faena fue deshilvanada y en la querencia del burel pero al final dio una serie de derechazos que valieron la pena. Lo único meritorio fue la entrega y verdad con que hizo valientemente la suerte suprema de la que salió trompicado.

Mora / Cavazos, Joselito, Ortega; Aloi

Toros de Fernando de la Mora, justos, mansurrones, débiles y bobos. Eloy Cavazos: media desprendida tendida (palmas); estocada (dos orejas protestada la segunda); salió a hombros. Joselito: pinchazo hondo -aviso- y estocada honda caída delantera (división); dos pinchazos, estocada honda -aviso- y dos descabellos (ovación y salida a los medios). Rafael Ortega: pinchazo y estocada baja (petición y salida al tercio); estocada (dos orejas); salió a hombros. El rejoneador Giovanni Aloi: rejón trasero (oreja). El subalterno Chucho Morales se despidió del toreo. Monumental Plaza México, 23 de febrero. Cerca del lleno.

Joselito recibió al gazapón segunclo echando la pata palante y bajando las manos en una serie de ortodoxas verónicas y se lució con el complicado quite de la crinolina. Sentado en el estribo inició su trasteo ligando seis pases por alto que abrochó gallardamente con el del desdén y el de pecho. Después de una tanda de derechazos, el débil animal se paró y empezó a defenderse. Al frustrarse esperada faena parte del público le pitó.

Con el quinto, que carecía de fuerzas, el espada madrileño inició su labor con toreros doblones rodilla en tierra para fijar al oponente. Luchando contra el viento que soplaba en aquéllos momentos y cuidando la debilidad de la res, hizo su quehacer con maestría y sentimiento logrando tandas de cadenciosos naturales y de derechazos que remató con bellos y variados adornos. Concluyó su toreo de filigrana con medios pases pero se quedó sin los apéndices por fallar con el acero.

Rafael Ortega recibió de hinojos al descastado tercero con un afarolado y cuatro acompasadas verónicas. Se adornó en artístico quite por chicuelinas y se lució con los palitroques. Inició su trasteo con estatuarios y dejó ver su garbo y temple en una serie de derechazos. Aunque el burel se vino a menos y empezó a gazapear, el diestro ejecutó una serie de expuestas manoletinas. Perdió un merecido trofeo por brecipitarse a la hora de la verdad.

Al probón sexto lo esperó Rafael Ortega de espaldas para instrumentarle una tafallera y volvió a emocionar al respetable con las banderillas. Con una valentía que rayó en la temeridad, desarrolló su faena a dos dedos de las astas del morlaco, de cortas embestidas. Al tirarse a matar hizo la cruz y se ,entregó siendo cogido por la axila y zarandeado fuertemente.

El rejoneador Giovanni Aloi aprovechó la movilidad del burel que abrió plaza. Batalleó al colocar los rejones de castigo porque el cornúpeta era burriciego y sólo veía de lejos. Pero después se lució en banderillas y fue certero con el rejón de muerte.

El banderillero Chucho Morales se retiró después de 33 años de ejercicio profesional. El empresario de la plaza le cortó el añadido y, al son de Las golondrinas, dio la vuelta al ruedo acompañado de todos los subalternos.

Rincón triunfa en Bogotá

César Rincón fue el triunfador de la corrida celebrada el domingo en Bogotá (Colombia), según información de agencias. Se lidiaron toros españoles de El Torreón, tres flojos. Rincón, saludos y dos orejas. Pedrito, de Portugal, silencio y oreja. Vicente Barrera, silencio y oreja.Laredo (México). Toros de Refugio Peña. Guillermo Capetillo, silencio y oreja protestada. Enrique Garza, ovación y dos orejas. Fernando Ochoa, saludos y palmas.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_