_
_
_
_

Umberto Bossi predica la "secesión consensuada" de la Padania italiana

La independencia hay que predicarla antes de realizarla. Éste es el resumen del discurso que ayer pronunció en Milán, ante los 519 delegados del III Congreso de la Liga Norte -a partir de ahora, Liga Norte para la Independencia de la Padania- el secretario del movimiento, Umberto Bossi. "Revolución liberal" "evangelización" (a los no convencidos) y "secesión consensuada" fueron los tres caballos de batalla del líder liguista.

El congreso, inaugurado el viernes y que se clausurará hoy, cambió no sólo el nombre del partido, sino también el símbolo y, lo que es más relevante, los objetivos, que dejan de centrarse en el federalismo para propugnar la independencia de la Padania. La Liga será representada por un sol de los Alpes de seis pétalos verdes en el interior de un círculo. Desaparece el guerrero de escudo y espada que rememoraba a Alberto de Giusano, lombardo que luchó contra Federico Barbarroja.Bossi, que habló cuatro horas más tarde de lo previsto, después de que sonara el Va pensiero, de Verdi, que ha decidido apropiarse como himno, y entre aplausos y gritos de "¡Liga!" y "¡Libertad!", dejó para hoy el tema crucial del congreso, las posibles alianzas de su partido ante las próximas elecciones locales, y anunció que abordaría sólo los dos pernos de la reunión, federalismo y secesión, por entender que su formación debe decidir " si nuestra tierra será Italia o la Padania".

Para el líder liguista -reconfirmado como secretario prácticamente desde antes de que se iniciara el congreso, y que había dicho que necesitaba entender si la situación de si una posible independencia era revolucionaria y estaba madura-, se llegará a la Padania, pero antes hay que trabajar mucho. Daba así razón a los moderados de su partido y, al frenar las expectativas de días anteriores, encajaba los resultados de varias encuestas en las que los supuestos ciudadanos padanos, preguntados por la autonomía y la independencia, dejaban al líder compuesto y sin secesión por grandísima mayoría.

Identificación celta

Por lo anterior, las huestes de la Liga llegaron al congreso con un poco más de calma, en un ambiente presidido por un cuadro encargado por el propio Bossi que representa la caballería celta al ataque, ahora la identificación étnico -histórica de la Liga son los celtas.El secretario, que sacó en Milán lo mejor de su repertorio verbal, asegurando haberse percatado de que en las escuelas no hay enseñantes padanos ni en la magistratura jueces del lugar y diciendo que "los congoleños de Roma esclavizan a los padanos", afirmó que una Italia federal sería un Estado más débil que se escurriría hacia la secesión, con lo que "al final se habrían hecho dos operaciones quirúrgicas en vez de una, con el riesgo de muerte para el paciente. Por tanto", continuó el líder liguista, "considero que la vía a seguir es la secesión de tipo consensuado". Es decir, independencia pero sólo si Italia se deja, y sin fecha prevista para lograrla.

Bossi invitó a los alcaldes que puedan ser elegidos con la Liga en los próximos comicios locales a que no juren su cargo ante las autoridades civiles italianas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El primer ministro, Romano Prodi, dijo ayer que el objetivo liguista de dividir el país es un "asunto serio", y que es necesario acelerar el federalismo y el ingreso en la Europa de la Unión Monetaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_