_
_
_
_

El PNV propone supeditar a los partidos políticos la lucha policial contra ETA

El portavoz del PNV, Joseba Egibar, reclamó ayer que la estrategia policial contra ETA esté "supeditada a una estrategia política diseñada y desarrollada por los partidos". Tras afirmar que "si el diálogo [con ETA] tiene algún sentido es cuando están matando", el portavoz del PNV reiteró la voluntad de su partido de comprometerse en esa vía con la banda terrorista. "Aun a riesgo de equivocamos o de que nos suponga una pérdida electoral".

, Joseba Egibar, en declaraciones a Euskal Telebista (ETB), dijo que el problema de la violencia "tiene que salir del tráfico electoral y acabar con el monocultivo de este tema, tanto en lo que se refiere a los políticos como a los medios de comunicación". "Porque tenemos otros terrenos en los que trabajar", subrayó. Según el portavoz el PNV, "no puede ser que el Estado se permita acumular no sé cuántos cadáveres al año, que la sociedad esté atenazada cada vez con más ingredientes de odio y sufrimiento y que los partidos estén parados". A su juicio, "el hartazgo" de la sociedad vasca obliga a los partidos políticos, y en particular a los nacionalistas, "a encarar definitivamente la cuestión" aunque el planteamiento dialogante del PNV no cuente con el consenso total de la Mesa de Ajuria Enea.Precisamente ayer, el secretario general de EA (Eusko Alkartasuna), Inasio Oliveri, anunció que las fuerzas del Gobierno tripartito vasco (PNV, PSE-EE y EA) han consensuado en su última reunión -a la que se sumó el ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja- "un acuerdo de mínimos" que facilitará la convocatoria de la Mesa de Ajuria Enea. Inasio Oliveri se negó a exponer los contenidos del acuerdo, pero explicó que de lo que se trata es de "conjugar la adopción de una postura firme e inequívoca contra ETA" con un análisis y un planteamiento que "vaya más allá de la condena" del terrorismo. Pese a este consenso para convocar la Mesa de Ajuria Enea, los partidos que forman el Gobierno tripartito vasco mantienen una "discrepancia radical" respecto a la política penitenciaria que se debería practicar, según reconoció ayer el portavoz de los socialistas Fernando Buesa. Inasio Oliveri, de EA, dijo que su partido defiende "una dinámica de acercamiento de presos más activa de lo que está propiciando el Ministerio del Interior. El consejero de Justicia vasco, el socialista Ramón Jáuregui, reiteró otro punto de discrepancia: el diálogo que propugna el PNV. Jáuregui aseguró ayer en Elche (Alicante) que "no se puede hablar de negociación con los terroristas mientras estén matando". Una afirmación en las antípodas de la expuesta por Egibar ayer mismo: "Si el diálogo [con ETA] tiene algún sentido es cuando están matando".

Entretanto, efectivos del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron ayer a seis jóvenes de Hernani (Guipúzcoa) bajo la acusación de formar parte de dos comandos Y de apoyo a ETA. Los detenidos están acusados de ser los presuntos autores de casi un centenar de acciones de sabotaje llevadas a cabo en Hernani a lo largo del último año. Los detenidos son Jorge Noboa Martín, de 19 años, H. A. L., de 17, Gaizka Mendiable Apezetxea, de 20, Alejandro Perera Arizkun, de 23, M. C. R., de 18, e lker Sistiaga González, de 22.

Según la policía, varios de ellos estaban integrados en un talde (grupo Y) que operaba en Hernani desde hace un año y al que se le atribuyen más de 80 acciones de sabotaje, desde la quema de autobuses hasta el asalto y destrucción de sedes de partidos. El resto pertenece presuntamente a un grupo de reciente creación autor de una quincena de actos destructivos, entre ellos el incendido de la sede socialista de Hernani.

En los registros domiciliarios, la policía ha encontrado una nota con el número de matrícula y las características de un coche de marca Opel y color rojo propiedad de un ertzaina, panfletos de ETA en euskera animando a proseguir con la violencia callejera, capuchas, y cuatro cartuchos Winchester Super 300. Algunos de los detenidos participaron la víspera en el incendio de un autobús urbano, de acuerdo con informaciones facilitadas por la policía.

En la misma operación, desarrollada a partir de mediodía del miércoles, con mandato del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, fueron igualmente detenidos y posteriormente puestos en libertad el hijo de un concejal de EA de Hernani y la novia de otro de los detenidos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_