_
_
_
_
LA TEMPORADA AMERICANA

Oreja a Gutiérrez en la plaza México

, Pese al mal juego de los toros por el excesivo peso que traían -promedio 548 kilos-, los alternantes lograron un excelente desempeño en su actuación. El juez de plaza, Enrique Braun, concedió merecida oreja a Jorge Gutiérrez y, por protagonismo, le negó otra a Manolo Mejía, aunque el público mayoritariamente la pedía.Gutiérrez estuvo voluntarioso y, por fin, triunfó. Su primer enemigo dobló ocho veces las manos, pero la tenacidad del matador, que parecía más la labor de un enfermero ayudando a un inválido, le permitió salir adelante.

Al serio cuarto Gutiérrez lo puso en suerte con los lances de Pepe Ortiz llamados hacia las afueras. Su faena fue medida y tuvo esencia. Marcó los tres tiempos del buen toreo y, por el lado derecho, acarició el pastueño recorrido del astado.

Vistahermosa / Gutiérrez, Mejía, Litri; Hernández

Toros de Vistahermosa, con trapío Y, 4º y 5º resto justos; sin fuerza y mansos.Jorge Gutiérrez: aviso y palmas; oreja. Manolo Mejía: petición y vuelta; pitos. Litri: dos avisos y silencio; palmas. El rejoneador José Antonio Hernández Andrés:silencio. Monumental Plaza México. 2 de febrero. Tres cuartos de entrada.

Con el segundo, Manolo Mejía realizó ajustadas y rítmicas chicuelinas y colocó dos espectaculares pares al quiebro. Agarrado a la barrera inició su trasteo con estatuarios y tapándole la cara al burel resolvió su falta de fijeza. Imprimió tersura a su toreo en el que brillaron dos series de impolutos naturales y dando el pecho dejó un es toconazo en la yema. Por disparidad de criterios en el sorteo con el apoderado del diestro, el juez se molestó y cobró su enojo al negarle el trofeo que merecía.

El quinto, al humillar, metía el hocico antes que los pitones. Con destreza Mejía superó esta dificultad y lo llevó prendido en la flámula ligándole acompasados redondos. La concurrencia no aquilató su esfuerzo y lo trató con injustificada dureza.

A Litri le tocó el peor lote. Bregó al topón tercero y dándole la distancia idónea, sometió al peligroso morlaco, que por sus 598 kilos no se podía mover. Además, lo alto de la res le dificultaba su tarea, pero el pundonor del hispano salió a flote y lo lidió desahogadamente.

Con el sexto, protestado por feo por las galerías, el onubense volvió a bregar. Utilizó la sarga con valor e inteligencia y haciendo gala de vergüenza torera, domeñó al resabiado animal. Emocionó a los espectadores al interpretar unos naturales con quietud y verticalidad.

El rejoneador Hernández Andrés colocó dos rejones de castigo en buen sitio a un enemigo que salió con patas, pero que pronto regateó los viajes. Al encelarlo para banderillearlo en los adentros, su caballo fue alcanzado dos veces. Sin usar el rejón de muerte, se bajó de la jaca y mató al burel con la mano izquierda, acción que no se ve frecuentemente, pues el potosino es zurdo.

Triunfan los españoles

Los diestros españoles Bote, Joselito, Camino y Ponce cortaron orejas en sus actuaciones del domingo en cosos americanos, según información de agencias.

Mérida (México). Toros de Pilar Labastida. Guillermo Capetillo, oreja y saludos. José Luis Bote, vuelta y oreja. Rafael Ortega, aplaudido.

Bogotá (Colombia). Toros de Achury Viejo, flojos. Joselito, ovación y oreja. Enrique Ponce, ovación y dos orejas. Sebastián Vargas, palmas y silencio.

Salvatierrra (México). Toros de Villa Carmela. Ramos, ovación y oreja. Rafael Camino, oreja y aplausos. Fernando Ochoa, cuatro orejas y un rabo.

León (México). Toros de Mimihuapam, desiguales. Miguel Armillita, oreja y ovación. Alfredo Lomelí, ovación y vuelta. Vicénte Barrera, aplaudido.

Por otra parte, Cristina Sánchez suspenderá su campaña americana, que no venía respondiendo a la expectación despertada.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_