_
_
_
_

De China y Miami

Un total de 150 menores procedentes de otros países se incorporaron en 1995 a hogares madrileños en calidad de hijos adoptivos. La lentitud de los trámites preocupa tanto a los futuros padres que cuando formalizan la petición de adopción ante la Comunidad y les preguntan en qué país han pensado buscar un niño, responden a su vez con un interrogante: "¿Dónde se tarda menos?"."En esos casos, les sugerimos que vuelvan a casa y reflexionen sobre el país con el que tengan más lazos de lengua u otro tipo de vínculos como amigos o conocidos", afirma Esperanza García.

A tenor de esto, habría que convenir que las familias madrileñas tienen una estrecha relación con Colombia, ya que 39 de los 150 niños adoptados el año pasado en este país proceden de ese país. Le siguen India, con 36, y Perú, con 18. Otros 12 menores llegaron de México, siete familias optaron por Chile y otras siete por Brasil. Ocho menores procedían de Guatemala y República Dominicana, y tres de Nicaragua.

Más información
Vía libre a las agencias privadas para la adopción de niños extranjeros

En Europa, Rusia, con cinco niños adoptados por madrileños, ocupa el primer lugar, seguido de Hungría (cuatro). Otras familias optaron por solicitar niños de Malaui (uno), Armenia (uno), Miami [EE UU] (uno), Rumania (uno) y China (uno).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_