Mayor resalta la colaboración francesa y califica a Urrusolo de símbolo de la lucha terrorista
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja,resaltó ayer la colaboración policial francesa con la detención del dirigente de ETA José Luis Urrusolo Sistiaga, a quien calificó de "el miembro de ETA con un historial más sanguinario" y "uno de los grandes símbolos de la lucha terrorista, el más conocido popularmente". Mayor Oreja destacó también que Herri Batasuna (HB) ha perdido el referente político y se está convirtiendo en una pesadilla para la sociedad vasca a través de la violencia callejera. Esta situación debe aprovecharse, a su juicio, para recuperar el consenso entre los partidos democráticos vascos.
Mayor Oreja habló por teléfono con su colega francés Michel Debré poco antes de comparecer en la conferencia de prensa poste rior al Consejo de Ministros. El ministro del Interior manifestó ceremonioso que quería hacer público el agradecimiento que acababa de mostrar en privado a su colega francés. Mayor Oreja, que no escatimó elogios a la colaboración policial hispano francesa, reveló que desde la en trada del PP en el Gobierno el pasado mes de mayo, las fuerzas de policía francesas han detenido en su territorio a 66 presuntos terroristas, han extraditado a otros cinco y han entregado a once.Sobre Urrusolo Sistiaga destacó su participación en 16 asesinatos, dos secuestros y en el atentado contra la central de Telefónica en Madrid en 1982. Mayor Oreja concluyó que su detención es "un paso más para aproximarnos hacia la paz".
El ministro aprovechó la oportunidad, como suele ser ha bitual en sus comparecencias en La Moncloa, para hacer un análisis de la situación política en el País Vasco, al abrigo en esta oca sión del encuentro mantenido la víspera entre el presidente del Gobierno, José María Aznar, y el líder del PNV, Xabier Arzalluz.
Mayor Oreja cree que se está produciendo un "cambio esencial" en el País Vasco en la medida que HB está perdiendo el referente político, la posibilidad de ser un interlocutor en un diálogo con el Gobierno, y se está convirtiendo en la referencia de la violencia callejera como complemento de ETA. "HB y su entorno está dejando de ser un punto de referencia político y social y se está convirtiendo en una pesadilla para el resto de la sociedad vasca a través de la violencia callejera".
El ministro cree que esta situación se está percibiendo desde la sociedad vasca y que se dan todas las condiciones para potenciar los foros democráticos, desde el pacto de Ajuria Enea o el reforzamiento del gobierno tripartito para abordar la lucha antiterrorista, en la que la unidad de los partidos democráticos es el factor fundamental. "En la medida que HB pierde el papel de referente político se está produciendo una transferencia del protagonismo político a las fuerzas democráticas en todos los foros", concluyó el ministro.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Coalición antiterrorista
- Jaime Mayor Oreja
- Declaraciones prensa
- Detención terroristas
- Comandos terroristas
- Operaciones antiterroristas
- VI Legislatura España
- Gobierno de España
- Ministerio del Interior
- Detenciones
- Legislaturas políticas
- Política antiterrorista
- Ministerios
- Francia
- PP
- Europa occidental
- Partidos políticos
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Política exterior
- Gente
- Grupos terroristas
- Gobierno
- Proceso judicial
- Terrorismo