_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Los diarios de Azaña

La ministra de Cultura se adorna de exorbitantes galas -"un Gobierno de reconciliación como es éste"- para describir lo que no es sino el cumplimiento de un deber: la entrega de los recién aparecidos diarios manuscritos de Azaña a los Archivos Oficiales del Estado a la espera de su autentificación y al dictamen jurídico sobre su titularidad, pública o privada, en todo caso ajena a la familia de sus depredadores.De aquí el nuevo desacierto de doña Esperanza Aguirre cuando habla de evitar "banderías de cualquier tipo", del "bando republicano" y del "digamos, franquista".

Así, todos por igual, cuando, en un caso como éste -abstracción hecha de la rebeldía contra la legalidad-, hay tres delitos y uno de ellos continuado: receptación de bienes hurtados, falsificación de documento privado ajeno y apropiación indebida, retenidos los papeles durante 38 años en las habitaciones privadas de. quien, por la gracia de Dios, residía en los edificios del Patrimonio Nacional.

NO se trata, como pretende la ministra, de "espíritu guerracivilista de la época", se trata de la depredación por años y años, tras la victoria, de cosas y de personas. Y con esto no me refiero tan sólo a la privación de vidas físicas, sino, precisamente en relación a Azaña ,a la de su misma existencia legal: una orden ministerial de los años cuarenta dispuso, y así se cumplimentó, la destrucción de la partida de nacimiento de don Manuel.Caray con las banderías...-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_