_
_
_
_

Ocho años de cárcel para los asesinos de dos españoles en Marraquech

El Tribunal Correccional de París condenó ayer a ocho años de cárcel a los máximos responsables de la red de Integr1stas islámicos que el 24 de agosto de 1994 ametrallaron un hotel de Marraquech y causaron la muerte de dos turistas españoles. Abdelilah Ziyad y Mohamed Zinedine fueron considerados culpables de un delito de asociación de malhechores con propósito terrorista, y se consideró probado que estos dos marroquíes, de 38 y 36 años, "reclutaron, organizaron y dieron las órdenes" seguidas por el comando asesino, y por ello se les condenó a ocho años de cárcel y a 10 de prohibición de estancia en suelo francés. En el caso de Zinedine, la sentencia se pronunció estando el acusado en rebeldía.Otras 27 personas, la mayoría de ellas muy jóvenes y residentes en Francia o de nacionalidad francesa, aunque de origen magrebí, han sido condenadas a penas que van de uno a cinco años de cárcel.

Para los abogados defensores se trata de una victoria y de "una bofetada para la fiscalía", en palabras del abogado de Tarek Falah, un francés de 22 años. En su caso, como en el de los otros implicados, el juez ha dictado penas de casi la mitad de las pedidas por el fiscal. "Era injusto castigar igual a muchachos desorientados que se dejan embarcar en una aventura criminal que a los inductores de la misma".

Abdelilah Ziyad, alias Rachid, ideólogo, financiero y organizador del MJIM (Movimiento de la Juventud Islamista de Marruecos), admitió haber aprendido a manejar armas y explosivos en Libia, Argelia y Afganistán, y querer propiciar con sus atentados "la instauración por la violencia de un Estado islámico en Marruecos". Hijo de un rico comerciante de Casablanca, Rachid buscaba en los suburbios franceses a los jóvenes que le ayudasen a realizar sus actos terroristas en Marruecos.

El juicio, presidido por el magistrado Bruno Steinmann, implicaba en total a 34 personas, tres de ellas en rebeldía y otras seis detenidas y ya juzgadas en el propio Marruecos -con tres condenas a muerte-.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_