Interpol investiga un supuesto naufragio en el Mediterráneo con casi 300 muertos
Interpol y las autoridades portuarias griegas buscan dos barcos, uno panameño y otro hondureño, presuntamente implicados en un trágico transporte clandestino de refugiados: uno de los barcos naufragó entre Malta y Sicilia con más de 300 personas a bordo, que en su mayoría murieron ahogadas. Pero ningún país de la zona tiene noticia del siniestro.La búsqueda del Franship, de 4.000 toneladas, y del Johan, de 500, se inició con la detención el 30 de diciembre de 107 inmigrantes ilegales en Hermioni, en el sur de Grecia. Varios de ellos dijeron, según el ministerio griego de Marina Mercante, que el 24 o el 25 de diciembre se produjo un naufragio entre Malta y Sicilia y que perecieron más de 280 asiáticos, en su mayor parte procedentes de India, Pakistán y Srí Lanka.
Información sobre este presunto siniestro fue transmitida el 30 de diciembre a centros de búsqueda y salvamento de Roma y Malta pero "hasta ahora ninguno de esos centros ha informado de tal naufragio", según Atenas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.