_
_
_
_

El Fondo Monetario prevé que España acceda al euro y propone un 'pacto de estabilidad' interno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que España "parece preparada para cumplir los criterios de Maastricht" si el Presupuesto de 1997 se ejecuta como está previsto. En su informe sobre España, el Fondo destaca que el país se encuentra "en un momento histórico", aunque incide en la necesidad de asegurar el cumplimiento de las previsiones de gasto -tanto en el Estado como en los entes territoriales-, y propone la adopción de un pacto de estabilidad interno que incluya sanciones para las comunidades que incumplan. Además, pide que aborden reformas estructurales de flexibilización de la economía, en particular en el mercado de trabajo, para asegurar el éxito una vez que España se integre en la UEM, según Efe.En materia de inflación, "existen buenas perspectivas" para conseguir el objetivo de quedar "significativamente por debajo" del 3% en 1997, que será posible por la congelación de los salarios de los empleados públicos y por la moderación de los sueldos en el sector privado, según el FMI.

Si la reducción de la inflación continúa, el Fondo asegura que están garantizados descensos adicionales de los tipos de interés por parte del Banco de España.

En el campo de las empresas públicas, el informe valora la intención del Gobierno de privatizarlas, aunque pide que se reconsidere la tendencia de "reestructurar gradualmente y ofrecer compensaciones extremadamente generosas a los trabajadores y regiones afectadas", porque en muchos casos "puede ser más eficiente privatizar rápidamente".

Aboga también por una reforma de la legislación que clarifique las causas de despido y por eliminar la autorización administrativa previa para los colectivos, al tiempo que reclama menores indemnizaciones (sobre los 45 días por año de trabajo actuales) en caso de despido por causas económicas.

Por otra parte, José Pérez, director general del BBV, también se mostró optimista sobre la entrada de España en el euro. En el transcurso de la presentación de la Guía del Usuario del euro, Pérez recordó que a principios de año, las posibilidades de entrada española eran casi nulas y, ahora se han colocado en un 80%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_