El recorte de la inflación lleva los tipos de interés a un mínimo histórico del 6,25%
La economía española recibió ayer dos buenas noticias casi al mismo tiempo: la inflación no subió en noviembre y el Banco de España redujo el precio del dinero en medio punto. El buen comportamiento en noviembre del índice de precios al consumo (IPC), que reduce la inflación interanual al 3,2% -tres décimas por debajo de la prevista para todo el año-, permitió que el Banco de España no tuviera muchas dudas para recortar medio punto el precio del dinero, hasta situarlo en el 6,25%, una cota mínima histórica. Es ésta la octava vez en los últimos 12 meses que el banco emisor rebaja los tipos de interés que cobra a las entidades financieras. En este año, el precio del dinero se ha abaratado tres puntos. La bajada de ayer fue interpretada como una respuesta a la mejora en la economía. El recorte, que ayudará a afianzar la reactivación económica y supondrá un ahorro en la carga financiera del Estado y de las empresas, sólo fue recogido por la mayor parte de las entidades financieras en los créditos preferenciales. El traslado a los créditos que tienen contraídos los particulares tardará aún unos días en concretarse.
La contención de los precios en noviembre también permite alcanzar cotas históricas en la inflación, ya que el índice se ha situado en unos niveles a los que no descendía desde hace 26 años. De la bajada de la inflación saldrán claramente beneficiados los pensionistas.
La retribución de los pensionistas se fija con el IPC previsto (3,5% para 1996) y se revisa en noviembre, de manera que si es mayor reciben una paga extraordinaria. Cuando es menor no se hace revisión, pero este año ganan tres décimas de poder adquisitivo, lo que equivale a 19.000 millones de pesetas para los más de seis millones de beneficiarios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.