_
_
_
_

RTVE prepara ocho canales de pago

La radiotelevisión estatal prepara en la actualidad ocho canales que no serán difundidos en abierto, como ocurre con La Primera y La 2, sino que se aportarán a la plataforma digital de Telefónica para su venta a los suscriptores, según explicaron ayer fuentes de RTVE.Cine de todos los tiempos, noticias y deportes son los contenidos de algunos de esos canales. Los partidos de la selección española de fútbol seguirán ofreciéndose en abierto, pero se cobrará por una parte de los encuentros de la Liga de Campeones, cuyos derechos están en poder de TVE. Los archivos de la radiotelevisión estatal serán aprovechados para nuevas programaciones.

Estas son las aportaciones esenciales de RTVE al proyecto de conseguir, en cinco o seis años, 1,4 millones de abonados a la plataforma de televisión de pago que reúne a Telefónica, RTVE, Antena 3, el grupo mexicano Televisa, TV-3, Telemadrid, Canal 9, TVGA y El Mundo.

Para recibir los canales de esta plataforma será necesario que cada posible usuario alquile un descodificador. El equipo directivo de RTVE desconoce cuál es el que se va a usar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_