_
_
_
_

Ruiz-Gallardón apoyará una moción del PSOE que niega más poder al alcalde

José Manuel Romero

Todos contra el alcalde. El presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, del PP, apoyará en el pleno del 5 de diciembre una moción socialista que niega plenas competencias urbanísticas al Ayuntamiento de Madrid, según avanzó ayer el grupo popular. De esta manera, el Gobierno madrileño ratificará de manera oficial en el Parlamento autónomo su postura, expresada en reiteradas ocasiones, contraria a ceder al Ayuntamiento más poder urbanístico para diseñar la ciudad sin necesidad de pedir permiso a la Comunidad.El alcalde, José María Álvarez del Manzano, intenta desde hace al menos cuatro años -primero con el Gobierno de Joaquín Leguina y ahora con el de Ruiz-Gallardón- conseguir plenas competencias urbanísticas para la capital. Y, en los múltiples borradores de Ley de Capitalidad que ha manejado la Casa de la Villa, el gobierno municipal ha incluido siempre la cesión de esta competencia por parte de la Comunidad al Ayuntamiento. Álvarez del Manzano se estrelló con el Ejecutivo socialista y sigue estrellado con el Gobierno de su compañero de partido Alberto Ruiz-Gallardón. Cuando ayer le preguntaron al portavoz del PP, Manuel Cobo, si finalmente tendría que intervenir Aznar en el conflicto, contestó: "No sé si va a tener que intervenir alguien, pero, en caso de que tuviera que intervenir, prefiero que sea José María Aznar antes que Felipe González".

El PP comunicó ayer al grupo parlamentario socialista, tras la Junta de Portavoces, su apoyo a la moción que sobre la futura Ley de Capitalidad ha presentado el diputado regional, Virgilio Cano. Los dos párrafos de la moción que ha redactado al dirigente socialista son muy precisos. Si se aprueba la propuesta, el Consejo de Gobierno se comprometerá a redactar una ley que mantenga las competencias en manos de la Comunidad. La moción establece que el nuevo texto legal "no ha de suponer merma alguna de los niveles competenciales actuales y previstos de la Comunidad de Madrid".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_