_
_
_
_

Un consejero del Bundesbank pide mas flexibilidad para la UEM

REUTER Hans-Juergen Krupp, miembro del consejo del Bundesbank, el banco central alemán, se mostró ayer partidario de que los países que accedan a la unión económica y monetaria (UEM) deberían contar con algún grado de libertad para exceder los criterios fijados. en el Tratado de Maastricht sobre el nivel de endudamiento público (60% del producto interior bruto, PIB) y del déficit público (3% del PIB).

Krupp no es el primer consejero del Bundesbank que habla en favor de flexibilizar los criterios, de convergencia, algo, según él, que "no debería poner necesariamente en peligro la estabilidad" del proceso.

La pasada semana, sin embargo, tanto el presidente, Hans Tietmeyer, como el economista jefe de la entidad, Otmar Issing, volvieron a insistir en la necesidad de mantener invariables los criterios y establecer un pacto de estabilidad para después del primero de enero de 1999 que garantice la continuación de las políticas presupuestarias restrictivas de los países que consigan integrar la primera velocidad de la unión monetaria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_