_
_
_
_

500 alumnos de la Escuela Oficial de idiomas carecerán de profesor este curso

Elsa Fernández-Santos

Al menos 500 alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas de Madrid no tienen profesor para el curso 96-97.Repartidos en cuatro de los nueve centros que la escuela tiene en la capital, los alumnos -que se matricularon en primavera- no tienen otra salida que, renunciar a las clases por este año o intentar incorporarse en el horario de otro grupo.

"A la mayoría tendremos que anularles la matrícula, porque no pueden cambiar, la hora", señala el director de una de las escuelas afectadas por las medidas de recorte del Ministerio de Educación. Los tres idiomas que más se resienten de la falta de profesorado son el euskera, el danés y el italiano.

Sólo en el centro de Jesús Maestro, el más antiguo Y. con mayor número de oferta dé idiomas de Madrid, 118 alumnos de estas tres lenguas no tendrán este año profesor. "En la escuela se imparten 17 idiomas, y es la única en toda la región de Madrid en la que se estudia gallego, catalán y euskera", señala el director del centro, Francisco Meno.

Las nueve escuelas oficiales de idiomas de Madrid contaban para este curso con 227 profesores, pero el ministerio finalmente sólo ha enviado personal para 194 plazas. "Si no amplían, el profesorado, el problema gordo será el próximo curso", afirma Francisco Meno.

"Nos han dejado claro que no hay solución, que nos devuelven el dinero y punto", afirma uno de los alumnos matriculados en euskera. "Aunque no tengamos profesor, iremos a las clases y nos quedaremos en los pasillos", añade el alumno, de 24 años.-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Elsa Fernández-Santos
Crítica de cine en EL PAÍS y columnista en ICON y SModa. Durante 25 años fue periodista cultural, especializada en cine, en este periódico. Colaboradora del Archivo Lafuente, para el que ha comisariado exposiciones, y del programa de La2 'Historia de Nuestro Cine'. Escribió un libro-entrevista con Manolo Blahnik y el relato ilustrado ‘La bombilla’

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_