_
_
_
_

El fiscal pide procesar por mafioso a un alto colaborador de Berlusconi

La fiscalía de Palermo pidió ayer el procesamiento por "colaboración externa con la Mafia" de Marcello dell'Utri, ex presidente de Publitalia y actualmente diputado de Forza Italia (FI). Se trata de uno de los más estrechos colaboradores de Silvio Berlusconi, tanto en el campo empresarial como en el desembarco político del rey de la televisión privada italiana. Los fiscales no confirmaron si han pedido que se archive el procedimiento abierto contra Berlusconi en la misma causa."Es mejor que no digamos nada durante al menos un par de días, para dar a las partes el tiempo necesario a examinar sin prisas los documentos del caso", dijo Guido lo Forte, fiscal palermita mientras se mantuvo incierta la suerte del líder de FI, Lo Forte confirmó el procesamiento de Dell'Utri, en base a los testimonios de una decena de arrepentidos que acusan al hoy diputado de haberse encontrado con personalidades de la Mafia y de haber gestionado en Milán intereses económicos de grandes capos, incluidos Stefano Bontade y Salvatore Totó Riina.

Marcello dell'Utri, siciliano de unos 60 años, ha sido uno de los pilares de la carrera televisiva de Berlusconi, ya que dirigió todo el negocio de la publicidad de sus cadenas hasta que, en 1995, hubo de dimitir de la presidencia de Publitalia para impedir que, la empresa fuera intervenida por los jueces que investigaban presuntas irregularidades financieras. En las elecciones generales del pasado abril, Dell'Utri salió diputado, lo que le garantiza que no sufrirá prisión preventiva si el Parlamento no lo autoriza. Dell'Utri está ya procesado por otros presuntos delitos relacionados con la creación de dinero negro y su eventual desviación hacia la financiación ilegal de actividades políticas.

Desconcierto

Los abogados del diputado y empresario siciliano expresaron ayer "sorpresa y desconcierto" por la petición del procesamiento por colaboración con la Mafia, y afirmaron que "la acusación es inconsistente" y "completamente infundada". El juicio preliminar en el que se resolverá proceso va o no adelante ha sido convocado para el 22 de noviembre. Antes, se sabrá también es la situación final de Berlusconi en la causa.Entretanto, el líder de Forza Italia reafirmó ayer que considera probable llegar a un acuerdo con el líder del Partido Democrático de la Izquierda (PDS), Massimo d'Alema, para poner en marcha una comisión bicameral que emprenda la reforma de las instituciones italianas.

En la mente de Berlusconi, procesado en otras dos causas por corrupción y financiación ilegal de partidos, el acuerdo alcanzaría no sólo al sistema político italiano, que el Polo de las Libertades quiere modificar en sentido presidencialista, sino justicia, acusada, por el centro derecha de haber establecido una dictadura en Italia, y al sistema televisivo. Berlusconi teme que la inaplazable reforma de las televisiones perjudique a Mediaset, la empresa que aún controla.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_