_
_
_
_

Lébed advierte al lider checheno del coste de la independencia

Pilar Bonet

El Consejo de Seguridad Rusia, líderado por el general Alexandr Lébed, ha enfrentado por primera vez esta semana al dirigente checheno Zel ján Yandarbíev con los problemas económicos que debe asumir si mantiene la línea independentista.Yandarbíev y sus asesoser opinan que Rusia debe compensar a Chechenia por los daqños de la guerra, según manifestó a esta corresponsal Sevguéi Gláziev, el jefe del departamento de seguridad economica del Consejo de Seguridad que rechazó este planteamiento y se negó a abordarlo en una entrevista con el líder checheno el viernes en Grozni.

Gláziev, el principal ideólogo económico de Lébed, viajó Chechenia con ocho diputados, entre ellos varios expertos en regímenes económico fiscales especiales, como el de la república de Ingushetia y la región de Kaliningrado.

La delegación se entrevistó con Yandarbíev mientras el general presidía una reunión de dirigentes regionales en Narán, la capital de Ingushetia. Las posiciones de Yandarbíer hoy son "inaceptables y poco constructivas" y no permite "ninguna relación económica normial", señaló Gláziev. Plantear la relación económica entre Moscú y Grozni sobre base del derecho internacional y pedir compensación de daños supone "llevar el tema a un callejón sin salida", señaló. Los acuerdos firmados por Lébev y los chechenos establecen una moratoria de cinco años sobre el estatus de Chechenia. Si Chechenia acepta las leyes rusas, Moscú continuará transfiriendo recursos a aquel república, señaló Glázie quien dio a entender que, ese caso, debe haber garantía para el futuro de las propiedades e inversiones rusas. Una posible solución de compromiso es conceder a Chechenia régimen económico especial que suspenda algún aspecto la legislación rusa no aceptado por la república caucásica, señaló.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Pilar Bonet
Es periodista y analista. Durante 34 años fue corresponsal de EL PAÍS en la URSS, Rusia y espacio postsoviético.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_