_
_
_
_

El Gobierno alemán planea una segunda ronda de recortes sociales

El ministro alemán de Salud, Horst Seehofer, desveló el pasado fin de semana que su Gobierno planea una segunda ronda de recortes sociales, cuando el programa de austeridad apenas acababa de recibir, el viernes, la aprobación del Parlamento. Mientras tanto, el descontento de los trabajadores se ha dejado notar con la amenaza de huelgas por los recortes en las pagas por incapacidad laboral transitoria, piedra angular de ese intento de Bonn para promover el empleo y poner sus finanzas en orden antes de la unión monetaria europea prevista para 1999.Seehofer declaró al semanario dominical Bild am Sonntag que las decisiones tomadas hasta ahora son sólo un "programa mínimo". Además del recorte de la cobertura por enfermedad, las tres leyes que lograron el visto bueno parlamentario incluyen reformas en las coberturas de pensión y sanidad, así como una reducción de las indemnizaciones por despido.

"Debemos ahorrar mucho más en el presupuesto, en los impuestos y en las pensiones y gastos sanitarios", aseguró el titular de Sanidad.

En otra entrevista, en la revista Focus, Seehofer manifiesta que se debería exigir a los parados que acepten los trabajos peor pagados en los sectores agrícola y ganadero que hasta ahora se cubren con 500.000 emigrantes de fuera de la Unión Europea.

"Cualquiera que rechace hacerlo no conseguirá ni un céntimo del instituto de empleo", declaraba Seehofer, que es miembro del partido Cristiano Socialdemócrata, el equivalente bávaro de los cristianodemócratas del canciller Helmut Kohl.

De forma coincidente la revista Der Spiegel se hace eco en su edición de esta semana de que el Gobierno de Bonn prevé ahorrar entre 6.000 y 7.000 millones de marcos (entre 525.000 y 610.000 millones de pesetas) mediante recortes en los subsidios de paro, reducción en los programas de promoción del empleo en el este de Alemania y nuevas normas que exigirán a los parados que acepten trabajos peor pagados.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_