_
_
_
_
Entrevista:

"En Madrid hay más de 2.000 actores en paro"

Por muy quietos que estén nunca salen en la foto. Componen el reparto, y aunque su efímera presencia es fundamental para el lucimiento de los protagonistas, difícilmente consiguen sus merecidos cinco minutos de gloria. Claudio Sierra nació en Buenos Aires hace 38 años Llegó a Madrid un 14 de febrero de 1982 y se enamoró de ella con la pasión que corresponde a un día de San Valentín. Por esta ciudad y por su amada profesión, cambió de domicilio y hasta de acento, eliminando el deje de su país natal, leyendo cada día y en voz alta precisamente este periódico. Preside la Asociación de Actores e Intérpretes Sociedad de Gestión de España (AISGE), que esta noche presenta en Madrid la tercera edición del Premio Fernando Rey para actores europeos de reparto. El afortunado recogerá su medio millón de pesetas y la correspondiente estatuilla, en el próximo festival de cine de San Sebastián.Pregunta. ¿No necesita Madrid un festival de cine?

Respuesta. Tiene uno de cortos, el de Alcalá de Henares, que es el mejor de España y uno de los primeros de Europa. Consolidar un festival a la altura de San Sebastián, Venecia o Cannes cuesta mucho tiempo y mucho dinero. Más que un festival, lo que hace falta es más cine.

P. ¿Qué hace un actor como usted sentado en un despacho?

R. Defender mis derechos y los de mis compañeros de profesión, algo que no puede hacer un simple gestor. Los actores sabemos como nadie cuáles son nuestros problemas.

P. ¿Regular la utilización repetida de su imagen es la batalla más dura?

R. Es la batalla". Hay derechos morales, como el respeto a nuestra voz o la utilización de nuestra imagen; no se reconoce que somos los autores de cada. interpretación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

P. ¿Los famosos lo tienen más fácil?

R. Tienen más dinero.

P. ¿Cuántos actores optan a este galardón?

R. Exactamente no lo sé, componen el reparto de las 14 películas europeas que concurren. Queremos reivindicar a los actores de reparto porque jamás se hacen famosos, y son el pilar de toda la película.

P. Usted sigue dedicándose al teatro.

R. Con mucho menos tiempo, pero sí. El teatro es un acontecimiento fantástico, al que Madrid está bastante reticente. Más de 2.000 estupendos actores, no tienen trabajo. Menos mal que ahora los famosos están volcándose en el teatro.

P. Si se refiere a las caras del cine, podría no ser más que una moda.

R. Si nos sirve para levantar el teatro, será una moda estupenda.

P. Vive en Malasaña y trabaja en la Gran Vía.

R. Lo que me permite vivir Madrid a pie. Apacible es la palabra que mejor define a esta ciudad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_