_
_
_
_

La Reserva Federal advierte de un frenazo en el ritmo de crecimiento

La economía estadounidense ha continuado creciendo en junio y julio, pero ha comenzado a reducir su ritmo en ciertas regiones, mientras que algunos signos dejan prever un frenazo a la expansión, según un informe de la Reserva Federal (Fed) publicado ayer. Las ventas al por menor y las solicitudes de préstamos inmobiliarios y de préstamos al consumo se han desacelerado durante las seis semanas que concluyeron el 30 de julio, según destaca la Fed en su Libro Beis, informe periódico sobre la economía estadounidense establecido por los 12 bancos regionales del sistema de Reserva Federal.La inflación se mantiene contenida a pesar de las tensiones sobre el mercado de trabajo, añade el informe. "Un cierto número de regiones ya han empezado a notar" esas tensiones, "sobre todo a nivel de los trabajadores de base", pero la presión de los salarios se mantiene moderada", según la Fed.

La expansión durante las seis semanas estudiadas ha sido fuerte, sobre todo en el sector manufacturero, donde la contratación ha recobrado ritmo, según los datos compilados por los bancos regionales. Estas fuentes no han constatado un aumento de las existencias ni en las empresas fabricantes ni en los minoristas.

El mercado inmobiliario, por su parte, se ha "mantenido bastante" en la mayoría de las regiones, según el Libro Beis, incluso si las regiones de Richinond, Atlanta, Chicago y San Luis sólo registraron ventas moderadas.

Sin embargo, las ventas al por menor "han iniciado un ritmo más lento en la mayoría de las regiones", incluso si dichas ventas superan a las del mismo periodo de 1995, señala el informe. Esta desaceleración es especialmente destacada en el sector de los "bienes duraderos distintos del automóvil", como muebles, electrodomésticos y aparatos electrónicos. Las ventas de turismos se mostraron "variables". Otro signo de ralentización constatado por la mayoría de las regiones ha sido "una menor solicitud de préstamos hipotecarios y al consumo", a pesar del aumento de la demanda de préstamos con fines comerciales o industriales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_