_
_
_
_

El Ayuntamiento de Madrid perderá miles de millones con el 'decreto Aznar' de suelo, según el alcalde

Las arcas municipales de Madrid perderán "miles de millones" de pesetas tras la aplicación del decreto Aznar de suelo según reconoció ayer el alcalde de Madrid, José María Álvarez del Manzano. A pesar de esa próxima reducción de ingresos, el alcalde, del PP, se mostró ayer obediente y apoyó las medidas liberalizadoras de suelo aprobadas por el Gobierno central. El decreto rebaja del 15% al 10% el porcentaje de suelo que los privados deben ceder obligatoriamente a los ayuntamientos. "Aunque no es fácil evaluarlo, la pérdida será de miles de millones", afirmó el regidor durante la apertura del curso La vivienda: un problema europeo, que ha organizado la Universidad Complutense. Su concejal de Urbanismo, Ignacio del Río, se quejó de los altos precios de las viviendas, que expulsan al 61% de los compradores fuera de la capital, según confesó. Los municipios del extrarradio y los barrios de la periferia se benefician del éxodo a la fuerza. El alcalde cree que el nuevo Plan General de Ordenación Urbana hará bajar los precios de las viviendas a partir del segundo semestre de 1997.

2.100 hectáreas urbanizadas

El plan general que se aprobará el viernes en el pleno municipal urbaniza 2.102 hectáreas de terreno, donde se podrán levantar 307.000 viviendas en los próximos 12 años.Las malas relaciones con el anterior Gobierno regional, del PSOE, retrasaron la aprobación de los cinco nuevos barrios de Madrid, lo que motivó un parón en el sector de la construcción, según la reflexión del alcalde.

Álvarez del Manzano defendió una política urbanística "sin excesivo intervencionismo, aunque sin llegar a la liberalización total del suelo" manteniendo el principio de subsidiariedad "para estar donde no esté la iniciativa privada", La arquitectura del futuro deberá ser de "edificios abiertos, poco densos y de pocas alturas; urbanizaciones más abiertas y menos densas".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_