_
_
_
_

Escándalo por la difusión de datos ventajosos para el presidente

El primer escándalo de segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Rusia, estalló ayer cuando las agencias, contraviniendo la ley, hicieron públicos los resultados de la votación anticipada de los residentes rusos en Kazajstán, que acudieron a las urnas el domingo. Borís Yeltsin obtuvo una clara victoria (71,56%) sobre su rival, el comunista Guennadi Ziugánov. Yeltsin mejoró más de 28 puntos con respecto a la primera vuelta, mientras que Ziugánov sólo avanzó cinco puntos al pasar del 18,8% a 23,85%.El jefe de la Comisión Electoral Central, Nikolái Riábov, reaccionó inmediatamente a la noticia y dijo que era "completamente inaceptable" que se hagan públicos los resultados parciales de los comicios antes de las once de la noche del miércoles, hora de Moscú (nueve de la noche, hora peninsular española), que es cuando se cierra el último colegio electoral en el enclave de Kaliningrado, situado entre Lituania y Polonia.

Más información
YeItsin aparece en la televisión rusa pero no logra disipar las dudas sobre su salud

Las elecciones presidenciales rusas comenzaron anticipadamente el jueves en las regiones de difícil acceso del extremo norte del país y en los buques. El domingo se votó en varias repúblicas de la antigua URSS y, además de los resultados de Kazajstán, se conocen los de Turkmenistán, donde Ziugánov aventajó a Yeltsin por dos puntos. Hoy comenzará la votación anticipada en Chechenia.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_