_
_
_
_

La gestación de un despido

Un juez de Madrid ordena readmitir a una embarazada, mientras en Almería despiden a otra

Algunos empresarios todavía no han comprendido que quedarse embarazada no es motivo de despido. En Madrid y en Almería acaban de producirse dos casos. En el de Madrid, los jueces ya se han encargado de poner las cosas en su sitio. En la ciudad andaluza, la perjudicada tendrá que esperar aún la correspondiente resolución.Nuria Sánchez Valiente, una madrileña de 23 años, volvió ayer a sentarse frente a la caja de la cafetería del hospital Doce de Octubre, su puesto de trabajo desde 1992. Por delante, la prominente tripa de su embarazo de cinco meses, por el que, según la sentencia del Juzgado de lo Social número 4 de Madrid, fue injustamente despedida pasado marzo.

La empresa concesionaria de la cafetería alegó al rescindir el contrato de la cajera "disminución voluntaria y continuada de su rendimiento y quejas de sus compañeros, perjudicados por el comportamiento de la trabaja dora", según recoge la sentencia. Un despido disciplinario que el juez Emilio Palomo Balda ha tachado de coartada claramente discriminatoria".

La readmisión inmediata ordenada por el juez se hizo ayer efectiva y, a las tres de la tarde, Nuria Sánchez Valiente se colocaba el uniforme para cumplir su jornada laboral hasta las 22.30. "Al llegar, estaba muy nerviosa, pero mis compañeros se han alegrado tanto al verme que ahora estoy mucho mejor. Estoy muy contenta", afirmó ayer la embarazada, que rechazó la indemnización de la empresa y llevó su caso a los tribunales.

"Es una mujer muy fuerte", dice María Luisa Turrión, abogada de CC OO encargada del caso. "El apoyo de su padre y su marido ha sido muy importante. Sabe que no está sola", continúa la abogada.

Casos como éste son, según el sindicato, muy frecuentes. "Pero muchas mujeres no lo denuncian. Quizá no saben que es un derecho". La sentencia del juzgado madrileño recuerda igualmente otro precedente de discriminación en la misma empresa que despidió a Nuria Sánchez Valiente, cuando la misma sociedad convirtió en fijas a varias trabajadoras temporales de la cafetería y excluyó a una que casualmente estaba embarazada.

A casi 600 kilómetros, Ana Hernández Belmote, una almeriense de 26 años, también conoce la relación embarazo / despido. Esta trabajadora de Fels-Werke, una empresa dedicada a la fabricación de paneles de yeso en Carboneras (Almería), vio rescindido su contrato a comienzos de 1995. Se incorporaba entonces de una baja por maternidad y la empleada, secretaria de dirección, rehusó el contrato a tiempo parcial que le ofertó el director financiero de la empresa, Michael Holz. También rehusó la posterior indemnización que le entregaban por irse.

Ana Hernández optó por vindicar el empleo. "Decían que no tendría tiempo para ocuparme de la empresa, que tendría que llevar el niño al pediatra y cosas semejantes", recuerda la afectada.

En aquella ocasión, el paro duró un mes. La respuesta solidaria de la plantilla forzó su readmisión. "Borrón y cuenta nueva", le espetó al recibirla un directivo de la multinacional alemana. En los 14 meses transcurridos desde entonces, la empleada se ha encargado de la coordinación de cursillos y publicidad, un puesto creado a propósito para ella.

Pero el pasado viernes día 7 la trabajadora recibió una nueva carta de despido. La empresa alega que no se han cumplido las expectativas de ventas previstas por la empresa." Ana Hernández está segura del verdadero motivo de su segundo despido de la misma empresa: la noticia del segundo mes de una nueva gestación. "Me temo que se habrán enterado del embarazo porque hace unas semanas se lo comenté a algunos compañeros", explicaba, ayer. La empleada, la más antigua de una plantilla de 60 personas, incluso prefirió ocultar su estado en un reciente reconocimiento médico para evitar complicaciones, pero está dispuesta a batallar de nuevo para conseguir su readmisión.

"Quiero defender", señala, "la dignidad de una persona y la de una mujer. A ninguno de mis compañeros se le ha planteado esto por tener un niño y ha habido muchos que han sido padres".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_