_
_
_
_

El Máxico profundo se revela en una muestra de su arte popular

Es el México profundo que se muestra en la labor de sus artesanos: jarras de cobre martilleado, pinturas sobre papel amate elaborado con la corteza de la higuera, cerámica policromada, tablas huicholas trabajadas en estambre, cruces lacadas, bateas y canastos de mimbre. Expresiones artísticas de raiz indigena y ancestral que sobreviven en la época del Tratado de Libre Comercio y el zapatismo.Bajo el título México, tradiciones y paisajes el antiguo Museo español de Arte Contemporáneo ofrece, del 21 de mayo al 30 junio, un recorrido por la artesanía, la platería y la tradición pictórica paisajística de este país. Hay juguetes, muebles, vasijas y otros utensilios cotidianos elaborados en madera, fibras vegetales, barro y cartón.

Joyas de platería

Una de las secciones que más admiración produce es la dedicada a la platería. En ella se muestran 67 vasijas, urnas, jarras y pequeños animalillos trabajados en plata fina con diseños sobrios y de un delicado acabado. Los aztecas denominaban a este metal "el excremento blanco de los dioses" debido a la abundancia argentífera del suelo mexicano.Según las crónicas Hernán Cortés quedó impresionado de la profusión de adornos de plata que utilizaban los nativos en su indumentaria y en sus casas y calles.

Los trabajos en este metal siguen teniendo una gran importancia en nuestros días. La exposición de óleos ofrece una selección de 37 importantes pintores paisajistas a partir del siglo XIX. En sus obras se contemplan numerosos volcanes y bosques y, en menor medida, rincones y escenas de pequeñas localidades.

Hay pinturas del impresionista Joaquín Clausell; del Premio Nacional de Ciencias y Artes 1980, Carlos Orozco Romero; del muralista Jorge González Camarena, del inventor de colores secos a la resina, Gerardo Murillo "Dr. Atl", y también lienzos anónimos o de pintores de desconocida biografía.

Las cerca de doscientas obras expuestas forman parte de los fondos de las compañías Cigarrera La Moderna, Seguros Comercial América y Casa de Plata Febres, subsidiarias de la multinacional mexicana Pulsar. Este grupo convoca cada año el Gran Premio Nacional de Arte Popular y el Concurso de Arte Joven.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

México, tradiciones y paisajes. Hasta el 30 de junio. Museo de Arte Contemporáneo. Avenida de Juan de Herrera, 2. De martes a sábados de 10 a 18.00 horas. Domingos de 10.00 a 14.00.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_