_
_
_
_

Rato y Arenas aseguran que no habrá reforma laboral unilateral

Victoria Carvajal

El vicepresidente del Gobierno y máximo responsable de la política económica, Rodrigo Rato, y el ministro de Trabajo, Javier Arenas, desmintieron ayer con rotundidad que el actual Gobierno haya elaborado un documento en el que se contemplen medidas para abaratar el despido, tal y como publicaba el diario económico Expansión ayer. Arenas aseguró que el Gobierno no tomará iniciativas de forma unilateral en lo que se refiere a la reforma laboral y que "se respetarán las mesas de diálogo"."Se sabe que será en el seno del diálogo social donde serán estudiadas las medidas necesarias para mejorar la estabilidad del empleo. El Gobierno no tiene ningún documento en este sentido, otra cosa es que éste existiera en el Ministerio de Economía de la anterior Adirúnistración", afirmó Rodrigo Rato a un grupo de periodistas en los pasillos del Congreso.

Los dos miembros del Gobierno coincidieron, eso sí, en reconocer la existencia del citado proyecto pero atribuyeron su elaboración al anterior Gobierno socialista. Negaron, por tanto, que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos vaya a debatir en su reunión de hoy cualquier propuesta que afecte al mercado laboral.

Entre las medidas que se contemplan en el citado documento, están una nueva figura de despido -objetivo improcedente- con una indemnización de 25 días de salario por año trabajado, la clarificación de las causas de despido que se incluyeron en la última reforma laboral y la reimplantación del contrato de fomento de empleo.

Respuesta sindical

Previamente, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguraba en Toledo que esperaba un desmentido oficial en torno a un posible abaratamiento del despido. Desmentido "lógico", apuntó, porque en la reunión que mantuvieron los líderes sindicales con el presidente del Gobierno, José María Aznar, "dejó claro que no se iba a producir ninguna modificación unilateral de la legislación laboral en nuestro país", informa Isabel Salvador.Según el máximo responsable de UGT si el Gobierno está recibiendo presiones "desde algunos ángulos", en este sentido debe ser fuerte y aguantarlas porque, en su opinión, los pactos de gobernabilidad parlamentaria no son suficientes para garantizar su estabilidad.

CC OO también difundió un comunicado en el que advertía al Gobierno que si pone en marcha el abaratamiento del despido o el contrato estable estará apostando por "el conflicto social".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_