_
_
_
_

Las empresas renunciaron a la flexibilidad laboral a cambio de moderación salarial

Las empresas españolas no han aprovechado en los convenios firmados el pasado año las posibilidades de flexibilidad laboral que ofrece la reforma que se aprobó en 1994 a cambio de la moderación salarial ofrecida por los sindicatos, según se afirma en un estudio incluido en el último Informe de Indicadores Económicos del Ministerio de Economía.Así, los convenios firmados desde la promulgación de las leyes 10/1994 y 11/1994, de reforma del mercado de trabajo, han mantenido en general, hasta finales de 1995, los contenidos y estructuras de los convenios anteriores. Y es que los principales convenios han fijado la moderación salarial y el compromiso del mantenimiento del empleo como cuestiones básicas de la negociación.

Sin embargo, el informe señala que ello no significa que "no se vaya a producir en el futuro". De hecho, existe la impresión de que en 1996 se está produciendo "una mayor incorporación de la reforma a la negociación colectiva".

El informe considera que "la dureza de la reciente recesión 1992-1993" ha hecho posible que los sindicatos hayan alterado su estrategia, facilitando la moderación salarial, a cambio de lo cual los empresarios han renunciado a aplicar la mayor flexibilidad que permitía la reforma.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_