_
_
_
_

El paro registrado bajó en 60.000 personas durante el mes de abril

El ministro de Trabajo en funciones, José Antonio Griñán, manifestó ayer a la Cadena Ser que el paro registrado en las oficinas del Instituto Nacional de Empleo (Inem) se redujo en más de 60.000 personas el pasado mes de abril, con lo que afecta actualmente a unas 2.346.000 personas. A finales de marzo había 2.406.095 parados.Griñán dijo que esta reducción del paro es la mayor registrada en un mes de abril a lo largo de la historia, a lo que ha contribuido una creación inusitadamente alta de puestos de trabajo estacionales para la Semana Santa.

No obstante, el ministro reconoció que la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre reflejará un cierto estancamiento del paro en ese periodo, dato al que restó importancia señalando que Alemania "en cuatro o cinco meses ha perdido cientos de miles de empleos y nosotros no".

Por otra parte aseguró que ve en Cándido Méndez y Antonio Gutiérrez "un buen talante" para iniciar el diálogo social con el Gobierno de José María Aznar, y añadió que él también tenderá la mano a la negociación si ocupa alguna responsabilidad parlamentaria en materia de trabajo.

Nueva tendencia

Si se confirman el retroceso del paro, será el segundo mes consecutivo que mejoran las cifras de empleados. Tras dos meses consecutivos de subidas del paro (enero y febrero) el mes de marzo cambió la tendencia - al registrar 20.920 parados menos. Sin embargo, durante el mes de marzo, el colectivo que buscaba el primer empleo aumentó en 5.609 personas, hecho que fue criticado por las centrales sindicales. El paro juvenil y de los que buscan el primer empleo sigue siendo el mayor problema por resolver. El descenso del paro en marzo se concentró casi en su totalidad en el paro masculino con 19.609 parados menos.El ministro de Trabajo en funciones sostiene que durante el año 1996 se crearán 200.000 puestos de trabajo netos y que el paro disminuirá en 250.000 personas. Ya en marzo el ministro pronosticaba un retroceso del paro registrado aunque quizá no tan alto. Griñán ha pronosticado que hasta el próximo otoño la cifra del paro registrado seguirá disminuyendo.

Sin embargo, tanto la patronal como los sindicatos siguen manteniendo que el paro refleja el freno que sufre el crecimiento económico español. Los sindicatos UGT y CC OO pedirán al Gobierno de José María Aznar una reforma de las actuales modalidades. de contratación. Se pide que las nuevas modalidades incluyan limitaciones a las empresas a la hora de contratar temporalmente y se piden penalizaciones económicas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_