_
_
_
_

Almunia pide en una carta a los grupos políticos la renovacion del CGPJ

El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, envió ayer una carta a- los demás grupos parlamentarios en las que explica los criterios que, a juicio de los socialistas, debe seguir la renovación de los vocales del Consejo General del Poder judicial. En la carta, Almunia cree que los candidatos deben caracterizarse por "una conducta moral intachable, por una amplia experiencia en el ejercicio profesional y por su neutralidad, en el sentido de no haber ocupado puestos de especial relevancia política ni partidista", según informa Servimedia.La propuesta del Grupo Socialista recoge la posibilidad de solicitar nombres de posibles candidatos a las asociaciones de jueces y magistrados, a las asociaciones de fiscales y de secretarios judiciales, al Consejo General de la Abogacía y a los procuradores. Igualmente, los socialistas defienden la necesidad de conseguir un equilibrio razonable entre personas de ambos sexos y apuestan porque cada grupo parlamentario presente una terna de nombres sobre la que podrán expresar su opinión el resto de las fuerzas políticas. "La oposición. a las propuestas, añade la iniciativa del PSOE, deberá ser razonada, evitando actitudes de veto indiscriminado". "Los grupos 'grandes' presentarán ocho temas cada uno y los 'pequeños', una cada uno", señala la carta.

Respecto a los ocho puestos correspondientes a "abogados y juristas", los socialistas proponen que no puedan ser ocupados por jueces. También proponen que el presidente del CGPJ sea elegido por los consejeros, sin mediar acuerdo previo de los grupos parlamentarios, así como se celebren comparecencias previas de los candidatos ante la comisión correspondiente.

Según fuentes del Congreso, durante la semana se reunirán Joaquín Almunia y el portavoz del PP, Luis de Grandes, para debatir esta propuesta e intercambiar puntos de vista. La renovación urgente de las vacantes del CGPJ es una necesidad de las que se han hecho eco todos los grupos parlamentarios para terminar con el deterioro sufrido por la institución en los últimos tiempos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_