_
_
_
_

El Reino Unido protege los torneos de "interés nacional"

El Gobierno británico ha decidido proteger los derechos televisivos de ocho acontecimientos deportivos de interés nacional, con el fin de que el gran público pueda disfrutar de las competiciones más importantes sin necesidad de pagar ningún tipo de suscripción. Con esta medida el Gobierno da marcha atrás en su política de apoyo a las televisiones de pago o vía satélite, ya que en los últimos años consideraba injusto el bloqueo a estas cadenas por estimar que con ello se perjudicaba económicamente a las federaciones deportivas. Las Joyas de la Corona protegidas con esta medida son las finales de la Copa inglesa y escocesa de fútbol, los Mundiales de este deporte, los Juegos Olímpicos, todos los partidos de cricket que dispute la selección nacional de Inglaterra, las carreras de caballos del Derby y el Grand National, y el fin de semana final de Wimbledon.La presión ejercida por la cadena pública BBC, las airadas protestas de miles de telespectadores y, sobre todo, el voto favorable de la Cámara de los Lores, han precipitado el cambio de rumbo del Gobierno. Esta decisión permite que la BBC y la cadena privada ITV, hasta ahora impotentes ante el poder económico de la compañía de televisión vía satélite BSkyB, puedan adquirir sin problema los derechos televisivos de los acontecimientos.

Lord Inglewood, ministro de radiodifusión y encargado de anunciar el cambio de política del Gobierno en la Cámara de los Lores, dijo que la presión ejercida por el gran público para mantener los principales eventos deportivos al alcance de todos había sido irresistible".

La BBC acogió con satisfacción el anuncio del Gobierno, aunque advirtió que seguirá con interés los próximos debates en los que se tratará de asegurar la venta por separado de los derechos de los eventos transmitidos en directo y la adquisición de resúmenes en diferido.

La coalición de lores que derrotó al gobierno el pasado mes de febrero y que consiguió la protección de los ocho acontecimientos más importantes más importantes debatirá la posibilidad de que tanto la BBC, como otras cadenas de carácter público, tengan acceso a los resúmenes grabados de competiciones que no estén encuadradas en la lista de protegidas.

El portavoz de la máxima categoría del fútbol inglés, David Dein, cuestionó el interés que muestran los políticos por la forma en que las distintas federaciones venden sus derechos televisivos: "¿Necesitamos realmente a los políticos?. ¿Es su misión hacer de perro guardián?".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_