_
_
_
_

Los equipos de identificación se plantean recurrir al ADN

El equipo médico que trabaja desde la madrugada del jueves en la identificación de los cadáveres de las víctimas del accidente está consiguiendo resultados lentos sólo después de muchas horas de trabajo. La identificación está siendo más pausada de lo que se pensó en un principio, ya que sólo ocho cadáveres están plenamente identificados. Más de 10 especialistas de la Guardia Civil y doctores especializados en odontología se encuentran examinando los restos humanos que fueron recuperados del autobús incendiado.Al estar los cuerpos carbonizados se están complicando las labores médicas, por lo que se ha pensado en la posibilidad de que se realice la prueba del Acido Desoxirribunucleico (ADN). Si finalmente los especialistas optasen por esta solución, la identificación, totalmente fiable, resultaría muy lenta, ya que habría que cotejar tejidos de los fallecidos con los de sus familiares vivos.

Más información
Más de 5.000 personas acuden al acto religioso por los 29 fallecidos en el accidente de Bailén

Los cadáveres permanecen en cuatro cámaras frigoríficas que el Ayuntamiento de Bailén ha habilitado a las afueras de la ciudad. En ellas se mantienen para evitar un mayor deterioro de los tejidos. El al calde de Bailén, Antonio Gómez Huertas, cree que el resto de las identificaciones será más rápida.

Por el momento no se ha decidido si el entierro de las víctimas del accidente se realizará de forma conjunta o si cada familia dará sepultura a los cadáveres a medida que obtengan el permiso del juez.

Las cinco personas que todavía permanecen hospitalizadas evolucionan favorablemente, aunque un joven de 17 años permanece en la unidad de cuidados intensivos del hospital de San Agustín de Linares. El parte médico facilitado ayer indica que este joven, Samuel Lara, presenta una ligera mejoría dentro de la gravedad de su situación. Lara padece quemaduras de segundo grado en las manos y de primer grado en el rostro. Sin embargo, lo que más preocupa al equipo médico es la insuficiencia respiratoria que padece.Una víctima operada

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Entre las personas que se encuentran en el hospital está la esposa del conductor del autobús, Juana Arjonilla, que ha sido operada de una cadera. Precisamente ha sido ella la única persona de las, ingresadas en el hospital que ha necesitado una operación quirúrgica y, por tanto, una transfusión de sangre. El resto de las personas que acudieron al servicio de urgencias del hospital después del accidente eran testigos de Jehová, confesión religiosa que les impide recibir transfusiones de sangre ajena.

El ministro de Obras Públicas y Transportes, José Borrell, aseguró ayer en Bailén que en el accidente se conjugaron una serie de causas "totalmente fortuitas". Por tanto, de momento se descartan problemas técnicos en los vehículos que se vieron implicados en el accidente. Ingenieros de la Politécnica de Madrid están estudiando todavía las causas.

Las primeras investigaciones indican que fue el conductor del turismo el que invadió el sentido contrario de la carretera y provocó el choque frontal con el autobús en el que viajaba un grupo de vecinos de Bailén y sus alrededores que había contratado un viaje para pasar el Día de Andalucía en Sierra Nevada (Granada).

La sorpresa por la magnitud del accidente se debe a que el incendio del autobús se produjo casi inmediatamente después del choque pese a que el vehículo era totalmente nuevo. Las comprobaciones realizadas hasta el momento, según Obras Públicas, indican que el autobús cumplía plenamente la normativa legal.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_