Desvarado, el buque siniestrado en Gales tras perder 70.000 toneladas de crudo
![Isabel Ferrer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F8b95639c-d8ad-4697-89e7-0a8b128cb4e1.png?auth=2ab4e65ae234b6368ea105ef1c40df093c1068ef274989c980910cd81cb9140c&width=100&height=100&smart=true)
Una flotilla de 12 remolcadores logró desembarrancar por fin anoche el petrolero Emperatriz del Mar. El equipo anglo-holandés de rescate lo apartó entonces de la costa galesa para anclarlo en el estuario de Milford Haven. Cerca de 70.000 toneladas de crudo -la mitad de su carga original- han sido derramadas al mar a lo largo de seis días. La marea negra amenaza ahora el litoral y las islas de Skoiner y Skokholm. Ambas son santuarios naturales de aves. La oposición laborista ha acusado al Gobierno de no organizar bien las tareas de salvamento. Greenpeace ha señalado que se ha preferido recuperar el buque a defender una zona protegida por el propio Ministerio de Cultura.
Una vez desvarado el barco, dará comienzo el trasvase de su carga a otro más pequeño. Una nueva borrasca, prevista para el fin de semana, puede entorpecer la operación. Desde el jueves, siete aviones han tratado de evitar que el viento acercara el petróleo derramado a la costa y han pulverizado 140 toneladas de detergente sobre las aguas.
La empresa de ingeniería Merpro Process Technologies asegura ahora que nadie quiso aceptar su barco diseñado para bombear el petróleo de los buques siniestrados. Greenpeace, por su parte, le ha pedido a John Major, primer ministro británico, que exija responsabilidades por el accidente a la compañía Texaco, receptora del petróleo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.