El perfil de Manzanares
Mucho le agradezco la publicación de mi "perfil" en EL PAÍS del pasado domingo, día 4 de febrero. Siempre es curioso saber cómo se le ve a uno desde fuera.Quisiera, sin embargo, matizar algunos datos:1º Niego haber calificado como homosexual, en una resolución judicial, a un abogado de Baza. En cualquier caso, hace casi treinta años que cesé en aquel juzgado de 1º Instancia e Instrucción, y mal puedo replicar sin conocer el supuesto documento.
2º El episodio en la playa de las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, durante el año 1970, no tuvo como protagonistas a un padre y a su hija, sino a un joven alemán de 22 años y a una niña canaria de siete años. Hubo acusación del fiscal y juicio por escándalo público con varios testigos. Luego, la sentencia absolutoria aplicó el in dubio pro reo. Lo de las disculpas es también pura falacia.
Y El desear que se redujeran los toques de campana anunciando las primeras misas en la parroquia de San Agustín, también en Las Palmas, nada tuvo que ver con las creencias religiosas, sino con la acústica. La distancia hasta las viviendas anejas al Palacio de Justicia -no sólo hasta la mía- puede estar en los treinta o cuarenta metros y en Canarias se suele dormir con la ventana abierta. El presidente de la Audiencia quizá hubiera podido ordenar algo, pero yo no. Lo pedí por favor y el párroco nos atendió.
40 En cuanto a mi interés por los ejemplares de garrote vil que una limpiadora encontró en alguna habitación del Tribunal Supremo, traté de evitar su desaparición. Son piezas valiosas de museo. Curiosamente, resultó que ya hay tino en poder -de persona ajena a la Administración de Justicia.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.