_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Con la ciencia hemos topado

En EL PAÍS del pasado miércoles 24 de enero apareció un artículo de divulgación científica, que señalaba que, según el informe médico de un neurólogo, los éxtasis de santa Teresa eran producidos por la llamada epilepsia extática. Ya está bien que la ciencia investigue y nos aporte sus descubrimientos, pero lo que no me parece correcto es que, a través de este estudio, se pueda llegar a trivializar todo un proceso de creación literaria de una escritora mística de la talla de Teresa de Jesús. El proceso cognitivo y de interpretación de la realidad de los místicos no puede ser explicado por vías objetivas. La lucha de la santa para aprehender lo inefable fue constante durante toda su vida. Los científicos han de saber que el lenguaje literario es connotativo, y un místico nunca ha pretendido hacer ciencia de sus hallazgos. Tampoco hay que negarle a la literatura mística su componente erótico, y no hay en ello ninguna interpretación maliciosa. Lo erótico o lo sensual es en los místicos sólo un camino in tuitivo e interpretativo de lo inefable. Recomiendo que esos bienintencionados científicos lean, fuera del laboratorio, a san Juan de la Cruz o El cantar de los cantares. Y si a la santa le venían los éxtasis, sus desvíos del mundo objetivo, por vía epiléptica, bendita epilepsia .

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_