_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Máximo ajustado

La Bolsa española acusó recibo de la evolución a la baja de los tipos de interés con un nuevo máximo anual. El índice se situó en el 331,88%, 45 centésimas por encima del máximo anterior, indicando así que si bien la situación lo merece, hay que esperar decisiones del Banco de España que, a buen seguro, se van a producir en la subasta de esta mañana.El mercado continúa teniendo bastantes problemas para romper definitivamente el nivel del 330%, mucho más sólido que el correspondiente del Ibex 35, el 3.700. En esta ocasión la contratación ascendió hasta los 49.500 millones de pesetas, una cifra que indica que las entradas y salidas son numerosas y que, sobre todo,- el mercado cuenta con abundante liquidez.

La tendencia a la baja en los tipos de interés ha sufrido el parón de rigor a cargo del Bundesbank, entidad que esperará al menos hasta su próxima, reunión para efectuar un nuevo ajuste. De momento, han sido los repos los encargados de poner al día el precio del dinero, mientras que el Banco de España ha mantenido invariables sus tipos de intervención diaria. Madrid gana el 0,47% y el Ibex 35 el 0,44%.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_