Parásito
Respecto al artículo aparecido en EL PAÍS del 14 de diciembre pasado que hablaba del descubrimiento de un parásito, Symbion pandora, definidor de un nuevo filum cabe hacer una consideración: el huésped definido científicamente como Nephrops norvegicus es el docto nombre de las cigalas comunes (escamarlans, en catalán), y no de langostas, llamadas -por ejemplo, la langosta común- Palinurus elephas, carentes de pinzas, al contrario que los nefrópidos. Aclaremos además que el nombre de filum, máxima categoría sistemática -es decir, clasificatoria-, es sólo para animales y protozoos, algo no aclarado en el artículo, que lo insinúa para todos los seres vivos. Máxima categoría tras reino, claro, es, en animales, fillum, filo o tipo (sinónimos), y en plantas, algas, hongos y bacterias, divisiones. Los treinta y tantos que se dicen son sólo animales.- licenciado en Biología.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.