_
_
_
_

Arabia Saudí, huérfana

LA REPUBBLICAHa comenzado una nueva era para Arabia Saudí, el país estratégicamente más relevante para la economía de Occidente y principal productor y exportador de petróleo del mundo. Aunque formalmente el rey Fahd continúa en el trono, el poder ha pasado a manos de su hermanastro, el príncipe heredero Abdula. ( ... ) Y los dos son tan diferentes como el campo verde y el árido desierto. Fahd amaba el mar de Marbella, el casino de Montecarlo y los diseños de Valentino. Abdula pasa su tiempo libre en el desierto, frecuenta asiduamente las mezquitas y jamás ha vestido ropa occidental. El rey Fahd pasará a la historia como el artífice de la occidentalización y la modernización de Arabia Saudí. Hoy Riad es la capital más lujosa de Oriente Próximo, y las infraestructuras del país, las más eficientes del mundo árabe. ( ... ) Cualquier paso, aunque tímido, sobre el camino de la democratización ha sido dado por el rey Fahd. En 1993 creó un consejo consultivo de 60 miembros, todos designados, que tienen la facultad de debatir la, política del Gobierno, pero no de legislar. En un país donde no hay una Constitución escrta y los reyes se apoyan en la interpretación del Corán, ha representado una ruptura con el pasado. Fahd ha sido un soberano pragmático, ingenioso y valiente. Y ahora que ya no gobierna se abren serias incógnitas sobre el futuro del país. Occidente tiene razones para preocuparse.

3 de enero

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_