Comerciantes de Cataluña rechazan vender la gasolina más barata
La agrupación de tenderos y comerciantes de Cataluña (ABC) ha rechazado el acuerdo por el que otras asociaciones comerciales de Cataluña -junto con la Federación Catalana de estaciones de Servicio- venderán gasolina 20 pesetas más barata en más de 800 gasolineras.La Confederación de Comercio de Cataluña, que se atribuye la mayoría, con más de 90.000 asociados -frente a los 80.000 que ABC dice representar- de los 140.000 que hay en total en Cataluña, es la impulsora de este proyecto que se pondrá en marcha las próximas semanas en Cataluña y que quiere trasladarse lo antes posible al resto de España. Esta misma semana se reunirán en Madrid responsables de la Confederación Española de Comerciantes y de representantes de las gasolineras con ese fin.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Gas natural
- Gasolina
- Crisis precios
- Gas
- Financiación autonómica
- Precios
- Carburantes
- Comunidades autónomas
- Administración autonómica
- Petróleo
- Suministro petroleo
- Cataluña
- Suministro energía
- Combustibles fósiles
- Empresas
- Combustibles
- España
- Finanzas públicas
- Finanzas
- Energía no renovable
- Economía
- Administración pública
- Fuentes energía
- Comercio
- Energía