_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Carta solidaria

Queremos hacer constar nuestra más enérgica protesta por las formas en que se ha despedido a nuestros compañeros auxiliares sanitarios que llevaban trabajando muchos años para el área de Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid.Nos parece indignante que la Administración, en este caso local, despida sin ningún tipo de información previa, a través de su Departamento de Personal, a unos trabajadores que le han sido muy necesarios durante muchos años, que han soportado los destinos y las condiciones laborales más duros (por ser ínterinos), solucionándoles todas las papeletas (urgencias de las casas de socorro y equipos quirúrgicos, programas de salud en CPS y ahora CIS), adaptándose a todos los múltiples servicios que de ellos se han requerido, demostrando una profesionalidad reconocida por todos nosotros, para que al final se les ponga en la calle, de un día para otro, con un aviso por teléfono diciéndoles "que devuelvan el bono anual de transportes urgentemente porque al cesar como trabajadores del Ayuntamiento de Madrid ya no tenían derecho a su disfrute".

Nos parece humillante el trato recibido por estos compañeros de trabajo que durante muchos años han demostrado con su trabajo día a día la dedicación al puesto de trabajo requerido en cada momento (a veces con diferentes destinos en la misma semana) y ahora no se les dé ni las gracias.

Además, queremos denunciar la situación en que se quedan, con el cese de estos compañeros, muchos centros integrales de salud del Ayuntamiento de Madrid, con el vacío que supone no contar con el adecuado personal para cubrir la recepción y demás labores auxiliares para el correcto funcionamiento de los centros.

Entendemos que cuando unas plazas salen a concurso en una oposición es práctica normal que se incorporen los que la aprueban, pero en el resto de las plazas (aproximadamente, de las 100 sólo se han cubierto 52 por oposición) deberían seguir trabajando nuestros compañeros que durante tantos años han demostrado su responsabilidad y su experiencia, que ahora nadie les reconoce.

Reclamamos que se cubran todas las plazas asignadas a cada centro (tanto de médicos, ATS y auxiliares sanitarios), porque si no, no nos responsabilizamos del deterioro de la calidad asistencial que están sufriendo los programas de salud que están ya en marcha y que tanto se están anunciando en los medios de comunicación (menopausia, memoria, mayores de 65 años, adolescentes, salud escolar, etcétera).-

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_