_
_
_
_
EXPOSICIONES

Carlos Díez Polanco recoge en 'América apilada' fotos de mercados artesanales

Unas cucharas de madera, cacharros de cobre alineados, torres de sombreros de paja o frutos de colores brillantes son los objetos con los que Carlos Díez Polanco, ha querido dar idea de lo que son los mercados populares latinoamericanos. "He viajado durante cinco años por una docena de países haciendo fotos en los mercados" explica, "pero no he tocado un solo objeto para acomodarlo al encuadre que buscaba". Díez Polanco presenta 58 de sus fotografías, en una exposición que se titula América apilada, que se inauguró ayer en la Casa de América de Madrid y permanecerá abierta hasta el 24 de diciembre. "He elegido los mercados donde mi cámara se encontraba más a gusto", dice.

El recorrido de este fotógrafo incluye pueblos de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Ecuador, Perú, Puerto Rico, Uruguay y Venezuela. De todos ellos ha preferido los que guardaban mayor color local. "En ocasiones ha sido difícil, porque cada vez hay más productos industriales, como en Manaos (Brasil), donde hay muchos electrodomésticos y calculadoras. Sólo hay un pequeño mercado artesanal apartado de todo", relata.Viajes

"En Otabalo (Ecuador), un pueblo que vivía de su artesanía, también se ha masificado la producción y tiene otro aspecto. En algunos pueblos de Perú y Ecuador todavía quedan los mercados dominicales, que sí traen productos de la región. Pero de aquí a treinta años posiblemente desaparezca todo eso también".

Díez Polanco, de 41 años, piensa continuar sus viajes, captar más imágenes de América Latina y exponerlas también allí. Pero prefiere los paisajes y objetos más que los retratos. "Me gustan las cosas que no se mueven" dice; "es como captar de pronto composiciones como las de las naturalezas muertas de la pintura".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_